Minvu inicia construcción del Centro Comunitario de Cuidados de Chañaral

En apoyo a personas con TEA y sus familias

Chañaral contará con su primer Centro Comunitario de Cuidados En la intersección de avenida Raúl Barrionuevo con pasaje La Isla, en el sector Aeropuerto de Chañaral, se realizó la firma del acta de terreno que da inicio a la construcción del primer Centro Comunitario de Cuidados de la comuna, iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a través del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios. La obra, con una inversión cercana a $315 millones (8.000 UF), formará parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados: Chile Cuida.

El proyecto, regulado por el DS N°27 del Minvu, es patrocinado por la Municipalidad de Chañaral y la organización “Arcoíris de Luz”, dedicada a brindar apoyo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. Durante la ceremonia, la socia Francisca Salinas destacó que este centro “representa un sueño compartido: contar con un espacio propio donde realizar charlas, jornadas de sensibilización y una sala de estimulación sensorial. La inclusión no es un favor, es un derecho”.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz, enfatizó que el proyecto “pone los cuidados en el centro de la política pública, reconociendo que cuidar es trabajo y responsabilidad colectiva”, destacando el compromiso del gobierno en fortalecer la infraestructura social.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, recalcó que este avance se suma a una serie de políticas sociales impulsadas por el gobierno, afirmando que “esta infraestructura permitirá entregar talleres, capacitaciones, contención emocional y operativos de salud a las familias cuidadoras”.

El alcalde de Chañaral, Alex Ahumada, valoró el trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad, señalando que “el corazón de Chañaral late más fuerte con su primer Centro de Cuidados, un espacio que mejorará la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y sus familias, con un enfoque inclusivo y humano”.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----