
Candelaria e Isidora Goyenechea, Mercedes Fritis Mackenney, Rosario Orrego, Carmen Schwarse y Filomena Valenzuela son las protagonistas del proyecto denominado “Rostros del Desierto, Mujeres que inspiran” desarrollada por el área de turismo de esta casa de estudios superior en el marco del Fondo INNOVA +GÉNERO Santo Tomás 2025, en colaboración con la sede Antofagasta, Museo Regional de Atacama y Fundación Copiapó.
Una iniciativa que tuvo su lanzamiento este jueves 23 de octubre, el cual según la directora del área de Turismo de Santo Tomás Copiapó, Jocelyn Valderas Gueicha “busca visibilizar la historia, el legado y la fuerza de mujeres que marcaron el desarrollo del norte de Chile, a través de cápsulas audiovisuales, investigación y actividades que rescatan su aporte desde la educación, la cultura, la minería y el turismo”.
Este lanzamiento comenzó con la exhibición de las cápsulas audiovisuales con el relato de la vida y obra de cada una de las seis mujeres, material que fue diseñado por el titulado de la carrera de Técnico en Diseño Gráfico y Publicitario de Santo Tomás Copiapó, Andrés Santander Donoso, quien comentó que “este tipo de instancias son muy importantes, es una labor social que se necesita mucho, ya que históricamente las mujeres han estado relegadas y cuando me contaron sobre este proyecto me interesó mucho llevarlo a cabo, porque siento que es muy necesario.
En tanto, una de las estudiantes de Técnico en Gestión Turística, a cargo de este proyecto, fue Catarí Saavedra, señaló que “participar en todo el proceso fue muy gratificante, ya que todas estas mujeres no son muy reconocidas y son de nuestra región por lo que es un pequeño homenaje que hacemos a cada una de ellas”.
Conversatorio
Tras la presentación de las cápsulas audiovisuales se realizó un conversatorio en el cual expusieron cinco profesionales de diversas áreas de nuestra región.
Yennifer Vallejos Meriño, Encargada del Área de Educación Patrimonial de la Fundación por el Patrimonio Histórico de Copiapó, Marcela Godoy Espinoza, Gestora Territorial del PTI Turismo de Montaña Ojos del Salado, María Francisca Olivares Di-Paolo, Encargada de Educación del Museo Regional de Atacama, Daniela Moya Argandoña, directora del Área de Gastronomía y Turismo del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Copiapó y Leticia del Pilar Campos Olivares, directora del Área de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UDA.
Sobre este conversatorio, Yennifer Vallejos Meriño, apuntó que “creo que es muy necesario congregarnos, reunirnos y hablar de mujeres, ya que necesitamos poner en valor a quienes estuvieron antes que nosotras, que pavimentaron el camino para que nosotras estemos hablando ahora. Fueron mujeres pioneras no solo en esta región, sino que muchas de ellas dejaron marca a nivel nacional”.
Cabe destacar, que las cápsulas audiovisuales de esta seis importantes mujeres atacameñas, así como también la de un grupo de mujeres de la región de Antofagasta están disponibles para ser vistas por los interesados en el canal de youtube Santo Tomás.
