Chañaralino cruzó a nado desde Isla Pan de Azúcar en homenaje a los 40 años del Parque Nacional

Julio Retamal Fierro, atleta de la localidad de Barquito, en la comuna de Chañaral, cruzó a nado desde la Isla Pan de Azúcar hasta el Parque Nacional homónimo, como una forma de conmemorar los 40 años de esta área silvestre protegida por la Corporación Nacional Forestal, CONAF.

Este deportista de 68 años alcanzó este logro deportivo en sólo 1 hora 10 minutos, en condiciones que a ratos no fueron las óptimas, a causa de las marejadas propias del sector y la hora en que se hizo esta proeza.

Al respecto, el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristián Cortés Olivares, señaló que, “agradecemos este homenaje, no sólo por el logro deportivo, sino que fue por alguien de la comunidad chañaralina que es donde nuestro Parque está inserto, demostrando que nuestro trabajo impacta positivamente en los habitantes del territorio”.

Al finalizar el recorrido, Julio Retamal Fierro agradeció esta posibilidad y explicó su motivación “muy agradecido de todos, la verdad es que este fue un desafío bastante importante, ya que, el Parque Pan de Azúcar está de aniversario y cumplía sus 40 años y era la mejor manera de festejarlo y darlo a conocer; también a su vez mandarle un saludo a Chañaral que está de cumpleaños”.

Por su parte, el jefe del departamento de áreas silvestres protegidas de CONAF Atacama, Jorge Carabantes aseguró que “durante el mes de octubre hemos tenido un sinnúmero de actividades que realzan la celebración de los 40 años del parque, y para nosotros como CONAF el haber apoyado a que este vecino de la ciudad de Chañaral cumpla esta verdadera hazaña, nos llena de orgullo y satisfacción por lo que significa como homenaje a nuestro parque nacional pan de azúcar.

Finalmente, la directora regional de CONAF; Sandra Morales Pérez, señaló que “la celebración de estos 40 años del Parque Nacional Pan de Azúcar nos llena de orgullo, toda vez que trabajamos para resguardar este patrimonio natural, ubicado en la costa de Chañaral y que con tanto esmero y cariño cuidamos para que la comunidad pueda disfrutarlo”.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----