Conaf llama a cuidar el desierto florido ante conductas que dañan la flora nativa

 

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) reiteró su llamado a proteger la flora y fauna del desierto florido en la Región de Atacama, tras detectar comportamientos irresponsables de algunos visitantes que ponen en riesgo este fenómeno natural.

El guardaparque administrador del Parque Nacional Llanos de Challe, Moisés Grimberg, advirtió que han circulado en redes sociales imágenes de personas manipulando y pisoteando flores, entre ellas ejemplares de la especie endémica garra de león. “Hemos recibido fotografías de un supuesto miembro de un grupo de Instagram, denominado Flores Nativas de Chile, en que manipula con una actitud desafiante y de poco respeto por la naturaleza a dos plantas florecidas de garra de león, especie que crece exclusivamente en el desierto costero de Huasco”, detalló.

Grimberg explicó que estas acciones pueden alterar el proceso de polinización y comprometer el desarrollo natural de la planta. “La manipulación de las flores puede afectar su ciclo reproductivo, además del riesgo que implica pisar las zonas rocosas donde crecen, lo que puede dañar sus tallos y provocar su ruptura”, precisó.

El funcionario destacó que, si bien la mayoría de los visitantes ha mostrado respeto por las zonas de floración, aún se registran incidentes como el paso de motocicletas sobre las flores o personas que destruyen vegetación para obtener fotografías. “Eventos como estos comprometen la conservación del fenómeno del desierto florido”, señaló.

Conaf subrayó que los guardaparques mantienen un trabajo activo de educación ambiental, orientando a los visitantes y promoviendo conductas responsables. La institución insistió en la importancia de respetar los senderos habilitados, evitar fumar, conducir a baja velocidad para prevenir atropellos de fauna, no dejar basura y denunciar cualquier acto de destrucción o manipulación de las flores.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----