Fiscales de todo el país paralizan actividades por falta de recursos y exclusión del incentivo al retiro

 

Fiscales de diversas regiones del país realizaron este miércoles una paralización de actividades en protesta por la falta de recursos y la exclusión del incentivo al retiro, en una jornada convocada por la Asociación Nacional de Fiscales junto a la Asociación de Magistradas y Magistrados.

La movilización, que se desarrolló entre las 10:00 y las 12:00 horas, afectó el normal funcionamiento de audiencias en regiones como la Metropolitana y La Araucanía. En esta última, los persecutores denunciaron incluso haber recibido amenazas de muerte, en el contexto del aumento del crimen organizado.

La presidenta de la Asociación Nacional de Fiscales, Patricia Ibarra, explicó que la paralización corresponde a una “jornada de reflexión” destinada a visibilizar las carencias estructurales del sistema. “Faltan recursos y falta respuesta del Gobierno. Hemos solicitado en reiteradas oportunidades una reunión con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, y no nos ha recibido”, sostuvo.

Ibarra enfatizó que los fiscales enfrentan una sobrecarga laboral sin precedentes. “Cada fiscal recibe en promedio más de 2.000 casos al año. ¿Cómo podemos dar una respuesta oportuna a las víctimas si no tenemos recursos?”, cuestionó.

Asimismo, exigió que el Ejecutivo incorpore al Ministerio Público en el beneficio del incentivo al retiro dentro de la Ley de Presupuesto y la Ley de Reajuste. “Este año se ha negociado con el Poder Judicial, Gendarmería y el Colegio Médico, pero no con nosotros. No nos incluyen, no nos escuchan. Somos discriminados absolutamente por el Gobierno”, declaró la dirigenta.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----