La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Atacama culmina con éxito sus presentaciones en Copiapó

La Orquesta Sinfónica Regional Juvenil de Atacama (OSJR Atacama) de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) realizó dos conciertos en Copiapó, uno de Gala y otro Educacional, cautivando a más de 800 personas con un destacado repertorio de obras clásicas y latinoamericanas. El ciclo de presentaciones continuará el 21 de noviembre en las comunas de Vallenar y Freirina.

Con una ovación de pie por parte del público, culminó el concierto de gala de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil de Atacama de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), que corona todo un año de aprendizajes y ensayos de los 42 niños, niñas y jóvenes que la conforman, con edades que van desde los 12 a los 22 años, provenientes de las comunas de Copiapó y Caldera, dirigida por el maestro Fabián Valenzuela Vieyti.

El programa interpretado por la orquesta, que se realizó en el auditorio del Liceo de Música de Copiapó, ofreció un recorrido por obras emblemáticas del repertorio sinfónico universal y nacional, con obras tales como “La gran puerta de Kiev” de Modest Musorgsky”, “Sueños de una Machi” de Ismael Huerta, “Danzas sinfónicas (1, 2 y 4)” de Edvuard Grieg, “Sinfonía N° 9” de Antonin Dvorak, “Preludio N° 1” de Alfonso Leng, “Danza gitana” de Georges Bizet y “Romeo y Julieta” de Piotr Ilich Tchaikovsky.

El director de la orquesta, luego de los aplausos finales, manifestó su emoción: “Ha sido un concierto realmente hermoso, sentí la energía de los músicos en cada nota que interpretaron, entiendo que fue un repertorio muy exigente para ellos ya que tocamos gran parte del repertorio original, a diferencia de otros años, para ellos técnicamente fue bastante exigente y durante los meses de ensayo vi su preparación, su entrega, su nerviosismo, pero el día de hoy eso quedó reflejado en en la recepción del público que estuvo realmente increíble”.

Para las y los becados se trató de una experiencia importante: “Fue emocionante ser parte de esta presentación ya que logramos cumplir con las expectativas a pesar de ser un trabajo difícil, la felicidad y orgullo de haber sido parte de ese momento y que todo el trabajo de cada uno haya valido la pena es inexplicable” indicó la violista Paloma Tamblay Campos. El primer clarinete Cristóbal Carmona Leyton tuvo una opinión similar: “A mi parecer salió muy bien, hubo piezas que me gustaron mucho, valió la pena completamente el esfuerzo que tuvimos en todo el año”.

Sara Arenas, apoderada que asistió al concierto destacó el repertorio chileno: “Maravilloso un concierto de una alta calidad, hicieron un trabajo de verdad exigente durante todo el año, estos chicos/as han demostrado una capacidad artística, musical extraordinaria especialmente con la última presentación que fue “El sueño de una machi” que realmente nos llevó a otro lugar, me fascinó que fuera además inspirado en nuestras raíces”.

CONCIERTO EDUCACIONAL

El viernes 7, en el mismo auditorio del Liceo de Música se llevó a cabo el concierto educativo con estudiantes de dicho establecimiento, antecedido por la banda de cuerdas del quinto año básico. La directora de este liceo, Daniela Guzmán Torres, destacó el crecimiento de la OSRJ Atacama: “realmente extraordinario, muy entretenido, de un nivel musical muy alto, lo encontré excelente”. Tomás Fritis Ramírez, becado, tras la presentación indicó que “fue bastante educativo para los niños/as que se adentren en el mundo de las orquestas”. Además, la inclusión de repertorio latinoamericano es un aporte para alumnos y alumnas, quienes además enriquecen su experiencia musical al escuchar a una orquesta juvenil con interpretaciones de gran calidad.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama (S) Paulina Palavecino López, valoró el concierto y la labor de la FOJI en Atacama: “Este concierto representa la culminación de un año de esfuerzo, disciplina y pasión por parte de las y los jóvenes músicos que integran la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Atacama. Son talentos de Caldera, Copiapó y distintas comunas de la región que, gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas a través del programa de becas FOJI, han podido desarrollar su vocación artística y crecer como intérpretes. En el marco de la discusión del Presupuesto de la Nación 2026, es importante recordar que invertir en cultura y en el desarrollo de nuestros jóvenes talentos no es un gasto, sino una apuesta por el futuro creativo y humano de Chile.”

En una región como Atacama, donde el acceso a la oferta cultural en torno a la música sinfónica es limitada, la labor de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) adquiere un valor especial, siendo estos conciertos una iniciativa de gran aporte para las comunidades y sus territorios.

VALLENAR Y FREIRINA

Esta orquesta se presentará durante la próxima semana en la provincia del Huasco. El viernes 21 de noviembre, se trasladarán a la Escuela José Caroca Laflor de Vallenar para realizar un nuevo concierto educativo (con acceso cerrado), destinado a alumnos, alumnas y docentes, a partir de las 12:00 horas. Esa misma jornada, a las 18:00 horas, el ciclo concluirá con un gran concierto para la comunidad de Freirina, de acceso gratuito y con el patrocinio de la Municipalidad de dicha comuna, que se realizará en la plaza de la comuna.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----