
Con gran participación de la comunidad, se realizó la primera Feria Costumbrista de Los Loros, donde vecinas, vecinos y visitantes disfrutaron de gastronomía local, artesanías, música en vivo y presentaciones artísticas que destacaron la identidad y tradiciones del territorio.
La localidad de Los Loros vivió una jornada llena de cultura, identidad y encuentro comunitario con la realización de su primera Feria Costumbrista, instancia que reunió a emprendedoras, emprendedores y familias de la zona en torno a las tradiciones locales.
La actividad fue organizada por la Agrupación de Emprendedores y Comerciantes Lorinos y la Agrupación de Emprendedores Feria Libre de Los Loros, con el apoyo de Caserones a través del Fondo Concursable “Con tu Aporte, Crecemos” 2025, en su nueva línea 4 de financiamiento: “Desarrollo Colaborativo Territorial”.
Esta nueva línea del fondo busca ir más allá del apoyo a iniciativas individuales, promoviendo la colaboración entre dos o más organizaciones territoriales o funcionales para fortalecer el desarrollo local y la cohesión comunitaria.
El éxito de la feria, realizada el pasado 8 de noviembre, fue resultado de la coordinación entre las agrupaciones organizadoras, la Municipalidad de Tierra Amarilla, la empresa privada y la comunidad local, quienes trabajaron de manera conjunta para ofrecer una jornada familiar de encuentro y cultura.
Mónica Contreras, presidenta de la Agrupación de Emprendedores Feria Libre de Los Loros, destacó que “estamos muy contentos con la realización de esta feria, ya que une a los emprendedores de Los Loros y es un espacio para difundir las tradiciones de la zona”.
Por su parte, Fabiola Donoso, presidenta de la Agrupación de Emprendedores y Comerciantes Lorinos, valoró el apoyo recibido. “Agradecemos el aporte de Caserones a través de su Fondo Concursable, ya que permitió contar con una actividad atractiva para la comunidad, con distintos expositores y también presentaciones artísticas”, dijo.
Desde Caserones, Héctor González, jefe de Desarrollo Regional, subrayó la relevancia del trabajo colaborativo impulsado por las organizaciones. “Esta feria es un ejemplo de cómo la articulación entre agrupaciones locales, la gestión municipal y el apoyo privado puede generar instancias significativas para el territorio. Como Caserones, valoramos este tipo de alianzas que contribuyen al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del tejido social en Tierra Amarilla.”
El positivo resultado de la primera Feria Costumbrista de Los Loros abre la puerta para que esta actividad se consolide como una nueva tradición local, fomentando la participación ciudadana y el orgullo por las raíces culturales de la zona.
