Municipio de Copiapó desplegará equipos para garantizar el correcto desarrollo de las votaciones de este domingo

De cara a las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de este domingo 16 de noviembre, la Municipalidad de Copiapó afinó los últimos detalles de un amplio operativo logístico destinado a asegurar el normal funcionamiento de los 21 establecimientos educacionales que serán locales de votación habilitados en la capital regional.

El trabajo comenzó a inicios de septiembre y ha involucrado a diversas unidades municipales. Mario Álvarez Ávalos, funcionario de la Administración Municipal y enlace general con el Servicio Electoral (Servel), comentó que “hemos desarrollado la logística súper completa que va desde el cálculo de mesas, distribución de las urnas, hasta la limpieza de los recintos antes, durante y después de las votaciones. El alcalde Maglio Cicardini Neyra, nos ha pedido que estemos atentos hasta el mínimo detalle para asegurar todas las condiciones para que la comunidad pueda cumplir con su deber cívico”.

En los locales de votación la Dirección Municipal de Operaciones llevó 750 casetas de votación, 20 extras destinadas a personas mayores o con movilidad reducida. A lo anterior se suman más de 1.600 urnas distribuidas según el número de mesas de cada establecimiento.

El jefe de operaciones Electoral del Servel Atacama, Luis Gueren destacó que “hay un compromiso del municipio y del alcalde de que todo esté resuelto y todo salga bien para esta elección teniendo los establecimientos educacionales habilitados”. El profesional también enfatizó que “agradecer al municipio por el aporte que hacen al mantener los centros de votación limpios”.

Para este proceso eleccionario el municipio de Copiapó destinó a más de 100 funcionarios de distintas unidades. “Las cuadrillas están listas y contamos con el equipamiento necesario para llegar a todos los colegios”, sostuvo Álvarez.

En materia de contingencias, el municipio dispondrá de ocho grupos electrógenos ante eventuales cortes de energía y mantiene coordinación permanente con empresas sanitarias para enfrentar cualquier emergencia, como filtraciones o inundaciones cercanas a los establecimientos.

Asimismo, el municipio sostuvo reuniones permanentes con el Servicio Local de Educación Pública para coordinar horarios, accesos y requerimientos específicos, asegurando un diálogo continuo para facilitar el funcionamiento de cada recinto.

Durante la jornada electoral habrá equipos de emergencia disponibles para responder a cualquier eventualidad hasta el cierre de las mesas a las 18 horas. En la noche, cuadrillas de aseo y equipos de operaciones retirarán urnas, casetas y material pesado, dejando los colegios en condiciones de uso nuevamente.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----