Apoderados de Jardín Semillitas de Plata Copiapó buscan evitar cierre del establecimiento

Tras el anuncio oficial y formal referente al cierre y cese de funciones del tradicional Jardín Infantil, Semillitas de Plata de Copiapó, los padres, madres y apoderados del establecimiento educacional, se reunieron en las afueras del recinto educacional, para anunciar que apelarán a las autoridades regionales, nacionales y organismos pertinentes, enmarcados en la Ley Nº21.040, para que puedan “realizar gestiones” y evitar que el recinto educativo, con más de 20 años de trayectoria, culmine sus servicios de manera definitiva.

La noticia fue anunciada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, en reunión de apoderados, el día 27 de octubre, 2025. La razón, presunta, por la cual, debe cerrar el jardín infantil, se debe, a que, el terreno donde se encuentra emplazado hace más de dos décadas al servicio de la educación pública de Atacama, corresponde, presuntamente, a la Junta de Vecinos Cerro La Loma. Por lo que “se presume” (…), la directiva de dicha organización social solicitó el retiro de las instalaciones educativas y pedagógicas.

Bajo este contexto, la presidenta del centro de padres, madres y apoderados, María José Ávalos, explicó que, “la ubicación del jardín es clave y estratégica para las 32 familias que son parte de la comunidad educativa. Nos acomoda, nos ahorra tiempo y recursos. Por otra parte, las y los párvulos, están acostumbrados a llegar a este recinto y su entorno, porque es su segundo hogar. Cambiarlos de este espacio, generará en muchos y muchas de ellas, tristeza y tendremos que hacerlos vivir un nuevo proceso de adaptación y todo lo que emocionalmente eso conlleva”.

De la misma manera, Andrea Godoy, secretaria del centro de apoderados, agregó que, “hemos iniciado el envío de cartas formales a las máximas autoridades de la región y durante la próxima semana informaremos a los organismos pertinentes del sistema educativo. Tenemos fe y esperanza que, con voluntad y ganas de trabajar por estas 32 familias, las autoridades pueden llegar a un acuerdo y compromisos con la junta de vecinos. Creemos en el diálogo. La Junta de Vecinos está en su derecho y no queremos discutir, sino más bien, articular voluntades y generar instancias de solución. Son 21 años de trayectoria, ubicado en el mismo lugar; el jardín cuenta con un equipo docente, una manipuladora de alimentos de Junaeb, asistentes de la educación, un centro de apoderados constituido y 32 niños, niñas y familias que aún creen en la educación pública”.

Para concluir, Blanca Arriagada, tesorera del centro de padres, madres y apoderados, respectivamente, anunciaron que, “lo que esperamos es que las autoridades se la jueguen por mantener un establecimiento educacional que, lleva 21 años al servicio de la educación pública. No puede ser que, de un día para otro, y por una decisión arbitraria se cierre. Acá han egresado niños y niñas que hoy son profesionales y excelentes personas, que contribuyen, por cierto, a nuestra región, a nuestra ciudad. No estamos hablando de una empresa privada, sino, de un recinto que posee una comunidad educativa que ve en el jardín, un apoyo concreto para la educación de sus hijos e hijas”.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----