Cristián Vial (Republicano), el ex general que desafió a Boric en la Parada Militar y que dio la sorpresa en el Maule

 

Con una trayectoria marcada por cargos de alta responsabilidad en el Ejército y una presencia pública reforzada tras encabezar las Paradas Militares, el general (r) Cristián Vial (Independiente-Republicano) dio su salto a la política bajo el alero del Partido Republicano y se transformó en una de las sorpresas preliminares de la jornada electoral en el Maule.

Con poco más del 12% de las mesas escrutadas, Vial alcanzaba cerca del 20% de los votos, una cifra inesperada para un candidato debutante y que, en esta fase preliminar, lo posicionaba como una de las irrupciones más llamativas del conteo.

De la Parada Militar al tablero político republicano

Hasta hace poco, Cristián Vial era prácticamente desconocido fuera del ámbito castrense. Su visibilidad aumentó en 2022 y 2023, cuando encabezó las Paradas Militares como comandante de la Guarnición de Santiago. Ese rol —y el contraste simbólico que se generó con el Presidente Gabriel Boric, especialmente en la ceremonia de 2022— llamó la atención del Partido Republicano.

El propio Vial relató que, tras esa exposición pública, fue contactado por la colectividad: “Ellos encienden una alarma… me dicen: ‘Usted en la Parada Militar generó ese contraste con el Presidente Boric’. Ellos capturaron eso y ahí se formó un capital político, una cosa que yo no planifiqué”.

Tras pasar a retiro en 2023, fue invitado a integrarse como independiente en un cupo republicano y se incorporó al diseño del plan “Escudo Fronterizo”, una de las propuestas de seguridad del comando de José Antonio Kast.

Quién es Cristián Vial

Nacido en 1971, ingresó a la Escuela Militar en 1986 y se graduó como alférez en 1989. Su formación incluye especialidades de piloto militar, paracaidista, profesor de academia y traductor e intérprete militar en inglés, además de cursos de Estado Mayor.

Su carrera en la aviación del Ejército fue extensa:

  • En 2009 asumió como comandante del centro de entrenamiento de la Brigada de Aviación del Ejército.
  • En 2013 fue nombrado comandante del batallón de helicópteros de esa misma unidad.
  • En 2014 dirigió la Escuela de Aviación.

En el área educativa también ocupó posiciones clave, como la dirección de la Escuela de los Servicios en 2016 y la jefatura de enseñanza de la División de Educación en 2017. Cuenta además con dos magíster: uno en planificación estratégica de la Academia de Guerra y otro en estudios estratégicos del US Army War College, donde fue profesor entre 2017 y 2019.

Ascenso en la estructura militar

Vial ascendió a general de brigada en noviembre de 2019 y se convirtió en comandante de personal. Tras decretarse el estado de catástrofe por Covid-19, fue jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, coordinando cordones y controles sanitarios. En abril de 2020 comparó la pandemia con una operación militar: “Si bien esto no es la guerra, este virus es un enemigo mortal”.

En diciembre de 2021 ascendió a general de división y asumió como comandante general de la Guarnición Ejército Región Metropolitana, cargo desde el cual coordinó la seguridad de los locales de votación en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022 y tuvo bajo su responsabilidad solicitar al Presidente el inicio de la Parada Militar. Ese gesto lo situó en el centro de la ceremonia y, a la vez, de una polémica marcada por pifias al mandatario.

Su salto político

Tras su retiro, Vial se integró al equipo de seguridad del Partido Republicano y comenzó a asesorar directamente a José Antonio Kast. Su aporte se ha concentrado en materias de control fronterizo, despliegue territorial y orden público, ámbitos donde su experiencia operacional es valorada por el comando.

Entre sus principales contribuciones destaca la elaboración del plan “Escudo Fronterizo”, orientado a reforzar capacidades de vigilancia, presencia militar y coordinación institucional en la frontera norte.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----