
La Región de Atacama suma un nuevo motivo de orgullo. La soprano lírica e investigadora cultural Javiera Tapia, originaria de nuestra región y actualmente radicada en Italia, fue seleccionada como Artista de la Semana por Talento Chile, una de las vitrinas más importantes del país para creadores y profesionales del sector creativo.
Con este reconocimiento, Tapia se convierte en la primera artista de Atacama en ser destacada por la plataforma perteneciente a Chilecreativo, programa estratégico impulsado por la CORFO con el objetivo de potenciar las industrias creativas.
Además de su carrera artística, que la ha llevado a presentarse en escenarios de Alemania, Suiza, Italia, Estados Unidos y Chile, su trabajo ha sido clave en la recuperación del patrimonio musical chileno. Su investigación ha permitido rescatar obras que se consideraban perdidas, entre ellas una versión de la primera ópera chilena, La Florista de Lugano, y fragmentos de la trilogía La Araucana, del compositor Eleodoro Ortiz de Zárate. Sus hallazgos fueron recientemente publicados en Italia en el volumen académico, destacando a nivel internacional la importancia del legado lírico chileno.
Tapia también colaboró en el Puente Cultural UNESCO entre Pésaro (Italia) y Valparaíso (Chile), fortaleciendo los lazos culturales entre ambos países y promoviendo la difusión de la tradición lírica chilena.
Actualmente está ad portas de presentar un podcast junto a la productora Neurofilms dedicado a las poesías de Gabriela Mistral musicalizadas por Ortiz de Zárate, manuscritos descubiertos por ella en 2022 y que cumplirán cien años en 2026.
Con este reconocimiento, Javiera Tapia no solo recibe un mérito individual, sino que también pone a Atacama en el mapa del patrimonio musical y la escena cultural nacional e internacional. Talento Chile destacó su capacidad de unir investigación, arte y patrimonio, y su papel como voz de inspiradora para nuevas generaciones de artistas.
