Equipos de salud municipal de Copiapó llevaron los “Espacio Amigable” hasta la Escuela Técnica Profesional

Durante la jornada se realizaron diferentes actividades para detectar factores de riesgo de las y los adolescentes.

Estudiantes de la Escuela Técnica Profesional (ETP) de Copiapó recibieron la visita del equipo de Salud Municipal con el programa “Espacios Amigables”. La medida busca detectar factores de riesgos para los adolescentes, fortaleciendo sus factores protectores y educándolos profesionalmente en áreas de la salud sexual y reproductiva, emocional y nutricional.

El alcalde (S) de la comuna, Virgilio Vásquez, comentó que “nuestro alcalde Maglio Cicardini siempre nos ha encomendado la tarea de tener una atención integral para la comunidad y los equipos de salud están desarrollando un importante trabajo preventivo en los colegios”.

Los “Espacios Amigables para Adolescentes” son entornos dentro de las escuelas destinados a brindar atención integral a adolescentes entre 10 y 19 años. Estos espacios ofrecen: Orientación psicosocial y acompañamiento emocional, actividades de promoción de la salud, educación sexual integral y prevención de riesgos, talleres educativos y actividades de prevención y promoción.

Francisco Zamora, orientador del ETP, afirmó que “este programa ha venido a impactar favorablemente en la formación de nuestros adolescentes tanto a partir de las conductas de riesgos y la idea es orientarlas, lo que se ha traducido en la aplicación de la ficha Clap (Centro Latinoamericano de Perinatología) en los cursos superiores y charlas educativas en los primeros y segundos medios”.

Cabe mencionar que los equipos de salud municipal en lo que va del año han desarrollado más de 1.100 fichas Clap para dar una derivación oportuna a los diferentes profesionales.

Vicente Espinoza, estudiante del ETP, valoró la actividad, ya que “me parece interesante y sirve para aprender más sobre estos temas. Estuve en la charla de enfermedades sexuales y la prevención del embarazo”, recordó.

Por su parte, la alumna Isabela Portillo resaltó que “estos talleres han ayudado al conocimiento porque hablan muchos temas que los profesores no suelen abordar. Esto ayuda a conocer más sobre nosotros, sobre nuestra salud, nuestro cuerpo y a evitar cosas como enfermedades”.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----