
El alcalde de San Bernardo, Christopher White, advirtió que la comuna enfrenta un creciente nivel de intervención del crimen organizado, especialmente en el denominado “cuadrante crítico”, donde cerca de 25 mil vecinos viven en condiciones de hacinamiento extremo. La autoridad expuso la situación tras la visita del presidente del Senado, quien recorrió la zona y constató “en terreno” la magnitud del problema.
White señaló que en estos barrios se observan dinámicas cada vez más evidentes de control territorial por parte de bandas criminales, describiendo una presencia amenazante en las esquinas y un avance que ya no corresponde a un fenómeno aislado, sino a una realidad que “se está consolidando en distintos lugares periféricos”.
El jefe comunal sostuvo que organizaciones ligadas al narcotráfico aprovechan “el abandono sistemático del Estado” para instalar su influencia y “primero establecer la narcodictadura”. A ello sumó la reciente visita de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien acudió a la zona afectada por el caso Krishna, fenómeno que involucró a mujeres del sector que, según la autoridad comunal, hoy están siendo instrumentalizadas por bandas delictuales.
White afirmó que la forma en que operan los delincuentes “parece una serie de Netflix, pero está ocurriendo en la realidad”, destacando que incluso con un aumento de patrullajes, la incautación de drogas creció más de 200% en un año.
Asimismo, valoró el avance en el Senado de la Ley de Seguridad Municipal, indicando que otorgará herramientas concretas a los funcionarios municipales, quienes actualmente “solo tienen una chaqueta que dice San Bernardo, sin protección ni atribuciones”.
El alcalde también destacó los operativos recientes, como el retiro de comercio ambulante, controles a motociclistas y fiscalizaciones a locales clandestinos. Pese a las amenazas y agresiones, calificó estos resultados como “sorprendentes”.
“Usted pasa por San Bernardo y parece otra comuna, porque el trabajo es todos los días, sin dejar espacios”, sostuvo.
