
El proceso de levantamiento de información de ENADEL 2025, culminó con el cumplimiento de la meta regional de 277 empresas encuestadas. Entre ellas se encuentran empresas mineras con casa matriz en Atacama, que por primera vez forman parte de la muestra objetivo.
Esta semana se dio por finalizada la Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025, instrumento que la Subsecretaría del Trabajo aplicó a lo largo del país a través de su red de Observatorios Laborales. En este contexto, desde el Observatorio Laboral Atacama, ejecutado por INACAP Sede Copiapó, anunciaron el cumplimiento del 100% de la muestra objetivo asignada a la región.
En la evaluación del proceso, la Seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Dissa Castellani, agradeció la disposición de las empresas contactadas para ser parte del levantamiento de información, “La participación de las empresas de la región es crucial para obtener datos locales que permitan caracterizar los requerimientos de capital humano de las empresas, identificar la demanda laboral actual y futura, las vacantes difíciles de llenar y las necesidades de capacitación. Contar con esta información nos permite como Gobierno diseñar y ajustar políticas públicas en materia de empleo y formación con pertinencia regional”.
Además, el Jefe de Proyecto del Observatorio Laboral Atacama, Raúl Díaz, destacó el esfuerzo de más de 10 encuestadoras que se desplegaron por todo el territorio visitando a cerca de 280 empresas. “Recorrimos la gran mayoría de las comunas de la región para invitar a las empresas a participar de este proceso, el cual por primera vez incluyó los sectores de minería, educación y salud. Estamos satisfechos con el trabajo realizado, dado que esta información contará con representatividad estadística regional al momento de realizar los análisis respectivos. Desde el Observatorio Laboral Atacama e INACAP Sede Copiapó reafirmamos nuestro compromiso técnico con la producción de información regional, que permita el diseño de políticas de formación y empleo con enfoque territorial”.
En la evaluación del proceso, la Seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Dissa Castellani, agradeció la disposición de las empresas contactadas para ser parte del levantamiento de información, y destacó la gestión realizada por todo el equipo del Observatorio Laboral (OLA). “ENADEL es un estudio fundamental, donde la participación de las empresas de la región es crucial para obtener datos locales que permitan caracterizar los requerimientos de su capital humano, identificar la demanda laboral actual y futura, las vacantes difíciles de llenar y las necesidades de capacitación. La información que aportarán los resultados de ENADEL 2025, que por primera vez incluye al rubro minero, nos permitirá seguir direccionando y ajustando nuestras líneas de acción y políticas públicas en materia de empleo y formación con pertinencia a la realidad de Atacama. Valoramos el trabajo realizado por todo el equipo de OLA Atacama en estos meses de levantamiento, con quienes esperamos seguir trabajando en el estudio del mercado laboral de la zona”, expresó.
En la ocasión el Gerente de Administración de la empresa, David Olivares, comentó que “Para nosotros es muy importante aportar al análisis regional desde la minería, así sabremos las necesidades que tenemos para que se puedan implementar políticas públicas que nos permitan contar con personas capacitadas y que ingresen rápidamente a trabajar con nosotros. Somos un país muy diverso, por eso es fundamental contar con data local para tomar decisiones más ajustadas a nuestra zona”.
El informe de resultados se proyecta para el primer semestre del año 2026, el cual buscará ser un aporte para las políticas de empleo en el país. Su difusión se realizará a través de la página de la Subsecretaría del Trabajo.
