
Delegación del municipio pudo conocer las modernas instalaciones.
En el marco de la participación de la delegación copiapina en la Expo Catamarca 2025, representantes de la Municipalidad de Copiapó sostuvieron una reunión estratégica con autoridades del Nodo Tecnológico de la Ciudad de Catamarca, con el objetivo de avanzar en acciones conjuntas que permitan modernizar la gestión municipal y generar nuevas oportunidades de desarrollo para la comunidad.
En este sentido, desde el centro tecnológico destacaron el sistema integral de gestión de reclamos y servicios “Cerca”, que permite a los vecinos ingresar solicitudes vinculadas a baches, alumbrado público, gestión de residuos, basurales y requerimientos medioambientales, entre otros. Desde el Nodo Tecnológico indicaron que este programa les hace especial sentido para Copiapó considerando la dinámica de trabajo que el alcalde Maglio Cicardini ha desarrollado durante su gestión.
El subsecretario de Transformación y Gestión Pública de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Emilio Ramaci, señaló que “el propósito es seguir promoviendo el desarrollo, la innovación y la cercanía con el ciudadano. El alcalde Maglio planteó su necesidad y su idea de tener una comuna mucho más cercana, con programas y sistemas que desarrollamos aquí en la capital, para ponerlos a disposición de la ciudadanía y responder de la mejor manera a las demandas del pueblo de Copiapó”.
“Los lazos estratégicos y las vinculaciones son muy importantes para el desarrollo de ambas ciudades. El objetivo es generar una agenda de trabajo coordinada para, en los próximos meses, tener nuevas interrelaciones, incluso, posiblemente concretar una visita de nuestro gabinete a Copiapó para fortalecer este tipo de relaciones”, agregó Ramaci.
Por su parte, el alcalde Maglio Cicardini se mostró emocionado con la idea de poder implementar sistemas que apoyen la gestión municipal y que ayuden a Copiapó a avanzar en el ámbito tecnológico “estoy maravillado con este gran centro tecnológico que tiene Catamarca, vemos a la comunidad aprendiendo de informática, robótica, programación, diseño 3D, entre tantas otras cosas que sueño con poder llevar a nuestra comuna. Estamos dialogando y estableciendo redes para que esto no se quede solo en una idea y pronto podamos concretarlo”.
En tanto, la investigadora profesional de la Universidad de Atacama y también directora de la Corporación Atacama Sostenible en Copiapó, Paula Guerrero, expresó que “el alcalde vino en otra visita a reunirse con el nodo tecnológico que tienen en Catamarca. Ahí se generaron varias instancias de articulación y ahora es necesario avanzar en acciones concretas, con una hoja de ruta que no solo se ejecute a nivel municipal, sino también desde la academia, desde la Universidad de Atacama, y desde el nodo tecnológico que funciona a través de la Fundación Parque Tecnológico en Antofagasta, que une toda la cadena del norte mediante gobernanza y proyectos. La idea es generar instancias reales de articulación considerando que, desde Copiapó, el punto más cercano a Catamarca son 603 km, lo que nos da posibilidades amplias para investigaciones, articulaciones, gobernanza y generación de valor.”
