Adultos mayores de Copiapó se informaron sobre ley que elimina 5% de cotización en salud
El Gobierno a través de la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, informó que en la región de Atacama se espera beneficiar a más de 4 mil pensionados una vez que se promulgue la ley
En un encuentro conversatorio con adultos mayores de Copiapó la Subsecretaria de Previsión Social Julia Urquieta y la Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani destacaron la eliminación del 5% de cotización de salud que beneficia a más de 300 mil pensionados, proyecto de ley pronto a promulgarse.
La Subsecretaria indicó que el mes siguiente a la promulgación de la ley, la cotización bajará al 3% y un año después será completamente eliminada. “Este es un anhelo de muchos años, porque el pago de la cotización ahora será asumida por el estado y va a permitir que cada pensión se incremente en el mismo 5% que antes se dedicaba a salud”, destacó.
El proyecto considera otros dos beneficios, el primero financiará los gastos funerarios a todas las familias de jubilados fallecidos que no tengan recursos en su jubilación para financiarlos, a través de la cuota mortuoria. El segundo asegura el traspaso automático de la pensión de invalidez a la pensión de vejez al cumplir los 65 años, ahorrando un trámite difícil para quienes sufren algún tipo de invalidez.
Región de Atacama
Por su parte Dissa Castellani, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó que “para la región de Atacama se espera beneficiar a más de 4 mil pensionados (4.714) con la eliminación gradual del 5% de la Cotización de Salud, cuando la Ley esté en régimen. A su vez, la Asignación por Muerte llegará a más de mil 600 pensionados de la región, los cuales actualmente no tenían derecho a ese beneficio. Esto corresponde a las Pensiones Básicas Solidarias para personas que hoy no son consideradas carentes de recursos”.
A esto hay que agregar que, en una próxima estimación, deberán agregarse a lo anterior los potenciales beneficiarios de cuota mortuoria del Sistema de AFP.
Además se debe considerar que a más de 2 mil 400 pensionados (2.412) que hoy reciben una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), en la medida que vayan cumpliendo los 65 años, se les tramitará en forma automática su Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV), sin tener que realizar ningún trámite adicional.
Verónica Peña, coordinadora regional del Senama, valoró la instancia participativa y dijo que “es muy importante que nuestros adultos mayores puedan informarse de primera fuente de los beneficios que el gobierno les entrega, donde pudieron aclarar sus dudas y resolver sus inquietudes”.
Comisión Pensiones
La Subsecretaria Julia Urquieta también valoró la reciente entrega del informe de la Comisión Pensiones a la Presidenta de la República. “La entrega del informe Comisión Bravo tiene gran importancia para nuestra Subsecretaria porque es una medida presidencial que hoy día se ve cumplida y nos permite tener un diagnostico acabado de la realidad del sistema de pensiones”, aseguró.
Finalmente, respecto a la reforma al sistema de pensiones, Julia Urquieta señaló que “tenemos un objetivo que es fundamental, superar las desigualdades existentes en el país y entregar pensiones más dignas y justas para nuestros jubilados”.

ATACAMA
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama

Vehículos fueron escoltados por Carabineros para asegurar su libre desplazamiento por la Ruta 5 Norte. (más…)
ATACAMA
Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
La positividad PCR diaria en Atacama, es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.
Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica
-
ATACAMA16 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA16 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN13 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA4 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»