MINERÍA
Anglo American confirma al gerente general de Los Bronces

El ingeniero se desempeñaba de forma interina en el cargo desde noviembre de 2022.
Anglo American informó que Marcelo Bustos ha sido confirmado como gerente general de Los Bronces, operación ubicada en la Región Metropolitana.
Bustos había tomado la posición de forma interina desde noviembre de 2022 en reemplazo de Patricio Hidalgo, el cual a su vez fue nominado presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.
Marcelo Bustos es Ingeniero en Minas y cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria minera, con foco en temas como Operaciones, Sustentabilidad y Proyectos. Ingresó a Anglo American en 1997 como jefe de turno Planta en Los Bronces y en 2005 se desempeñó como superintendente de Ingeniería de Procesos de El Soldado.
Posteriormente, en 2008, dejó la compañía para unirse a Teck como gerente de Plantas en Carmen de Andacollo y luego como gerente de Procesos para Teck en Chile. El año 2015 regresó a Anglo American para liderar la implementación del Modelo de Operación en Los Bronces, y entre 2020 y 2022 lideró la operación de El Soldado.
Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, valoró el nombramiento y comentó: “Estoy seguro de que Marcelo con su experiencia, sumado a su estilo de liderazgo y su capacidad profesional y humana, permitirá llevar a la operación al siguiente nivel de seguridad, sustentabilidad y capacidad para cumplir los objetivos del negocio”.
Fuente:MCh.

MINERÍA
Cemin Holding Minero desarrollará su primera “Semana de la Innovación”

En el marco de la iniciativa se concretará la firma de un convenio de colaboración entre la minera y Minnovex AG, que permitirá fomentar el ecosistema de I+D+i y emprendimiento nacional.
Por primera vez, la empresa de mediana minería Cemin Holding Minero desarrollará la Semana de la Innovación, un encuentro que entre el martes 21 y el viernes 24 de marzo reunirá a los principales actores de la innovación minera, centros de pilotaje y académicos de universidades del país, en torno a las nuevas soluciones y tecnologías para el rubro.
Entre las actividades organizadas por la compañía para la semana, está una serie de webinars abiertos al público, dictados por representantes de Endeavor, Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, AltumLab, We-Techs, Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Photio e Indimin.
Algunas de las soluciones que se abordarán en la Semana de la Innovación de CEMIN, será la “Transformación digital en Minería” (AMTC), “Fotosíntesis Artifical” (Photio), Eficiencia Hídrica en Minería (We-Techs) y “Economía Circular a partir de Relaves” (PUCV).
Cabe destacar que en el marco de la iniciativa se concretará la firma de un convenio de colaboración entre Cemin y Minnovex AG, que permitirá fomentar el ecosistema de I+D+i y emprendimiento nacional.
Relevante encuentro
Mauricio Alamo, presidente ejecutivo de Cemin Holding Minero, dejó invitados a todos quienes se interesen en conocer las últimas tecnologías mineras a participar de los encuentros virtuales que serán parte de la Semana de la Innovación.
“Creemos que es una excelente oportunidad para proporcionar a nuestros equipos de trabajo y al ecosistema minero en general, la posibilidad de conocer las últimas soluciones para resolver los desafíos presentes y futuros de la industria minera. Este encuentro va en la línea de nuestra vocación por innovar, buscando nuevas formas de llevar adelante nuestra actividad, con el objetivo de tener operaciones más seguras, eficientes y respetuosas con el medio ambiente y el entorno, en línea con nuestro propósito de hacer una nueva minería, fundada en relaciones virtuosas con los territorios”, señaló.
La Semana de la Innovación será un evento que Cemin buscará replicar año a año, para potenciar las soluciones innovadoras para la minería de mediana escala, que puedan ser aplicables en sus faenas Dos Amigos, en la Región de Atacama, Catemu y Pullalli, en la Región de Valparaíso. Actualmente, la compañía mantiene pilotajes y testeos de nuevas tecnologías en sus distintas operaciones, para abordar la multiplicidad de desafíos futuros que enfrenta la industria.
Programa
La Semana de la Innovación 2023 de Cemin Holding Minero considera cuatro sesiones de Webinars gratuitos, a los cuales se puede acceder registrándose en los siguientes links:
Sesión 1: martes 21 de marzo
09:00 Ecosistema de Innovación y Emprendimiento
Gonzalo Yun, Gerente de Endeavor.
Link de registro: https://events.teams.microsoft.com/event/[email protected]eeea8c0ee
Sesión 2: martes 21 de marzo
15:00 Transformación digital en Minería. Rodrigo Cortés, Gerente de Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile.
16:00 Inteligencia Artificial IA en Minería. Francisco Paredes, Director y Socio de AltumLab
Link de registro: https://events.teams.microsoft.com/event/[email protected]eeea8c0ee
Sesión 3: jueves 23 de marzo
09:00 Eficiencia Hídrica en Minería. Jorge Poblete, CEO de We-Techs.
10:00 Economía Circular a partir de Relaves. Dr. Jaime Morales, Director del Centro de Minería Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Link de registro: https://events.teams.microsoft.com/event/[email protected]eeea8c0ee
Sesión 4: viernes 24 de marzo
10:30 Fotosíntesis Artificial y otras tecnologías. Matías Moya y equipo Photio / KreaMiningPhotio.
11:30 Analítica Avanzada centrada en las Personas. Alvaro Diaz, CEO de Indimin.
Link de registro: https://events.teams.microsoft.com/event/[email protected]eeea8c0ee
MINERÍA
AMTC conmemora «Día Internacional de la Mujer» con investigadoras y funcionarias

Actividad reunió a personal de las áreas de comunicaciones, administración y transferencia tecnológica, además de investigadoras titulares, académicas, investigadoras asociadas y laboratoristas.
En una actividad organizada por la Unidad de Diversidad y Equidad de Género (UDG) del centro de investigación, con motivo de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile ofreció un desayuno de camaradería a todas sus trabajadoras, entre investigadoras, académicas y personal administrativo.
El encuentro inició con palabras de bienvenida de la Dra. Belén Barraza, directora de la UDG, quien dio a conocer a las asistentes los objetivos de dicha Unidad y las labores que se están desarrollando internamente para generar una sólida política de género al interior del AMTC.
“Celebro que hayamos tenido esta actividad, en parte porque es una instancia de acercamiento y de refuerzo de lazos entre las mujeres del AMTC, y también porque fue una ocasión para que ellas conocieran que se está haciendo un trabajo organizado y sistemático dentro del AMTC para insertar y consolidar el respeto por la diversidad y la equidad de género dentro de la cultura, misión y valores del Centro”, expresó la Dra. Barraza.
Finalmente, el Centro de Investigación señaló que el desayuno reunió a personal de las áreas de comunicaciones, administración y transferencia tecnológica, además de investigadoras titulares, académicas, investigadoras asociadas y laboratoristas. Contó además con la presencia de la Dra. Darinka Radovic, subdirectora de la Unidad de Diversidad y Género de la FCFM.
Fuente:MCh.
MINERÍA
Freeport-McMoran y El Abra participan en ceremonia de primera piedra de reconstrucción de viviendas en Purén y Vilcún

Con la coordinación del Consejo Minero y la ejecución de Desafío Levantemos Chile, las compañías donaron recursos para la construcción de casas definitivas para familias afectadas por los incendios ocurridos en febrero pasado.
Minera El Abra y Freeport-McMoran, empresas socias del Consejo Minero, y Desafío Levantemos Chile comenzaron la reconstrucción de viviendas con la ceremonia de instalación de la primera piedra para 43 familias de Villa El Bosque en la comuna de Purén, que fueron afectadas por los incendios en la Región de La Araucanía.
En febrero comenzó la construcción de seis casas en la comuna de Vilcún, que forman parte de la misma alianza.
Se trata de una inversión de unos $2.000 millones, de los cuales el Gobierno Regional pondrá $1.000 millones y el otro 50% fue donado por Freeport-McMoRan y Minera El Abra.
Viviana Riffo, presidenta de la junta de vecinos Nahuelco 2, dijo en nombre de la comunidad que “luego de ver el día cero, la tristeza y el dolor de cada vecino, no pensábamos que fuera a ocurrir esto. Me emociona, porque después de dos días llegó Desafío Levantemos Chile y nos trajo una cuota de esperanza en donde cada vecino que perdió su vivienda va a tener una casa, y nos dijeron altiro que sería definitivo, que es algo esencial».
Por su parte, Claudia Corvalán, gerenta de Asuntos Públicos de Freeport-McMoRan y representante de ambas empresas, señaló que “tal como lo hemos hecho, como industria minera, en otras situaciones complejas que ha enfrentado Chile, hoy estamos presentes en el inicio de la construcción de viviendas para estas familias que fueron damnificadas por los incendios forestales”.
La ejecutiva agregó que “valoramos enormemente este esfuerzo público privado y la capacidad de unirse en torno a la solidaridad”.
Según informaron desde El Abra, cada una de las casas, de altos estándares de calidad y amobladas, contará con aproximadamente 50 m2 y serán una solución definitiva para 50 familias de la región, 40 de ellas de Purén y las otras seis en Vilcún. Se espera concluir el proceso de construcción en 7 meses.
El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, resaltó que como sector minero “estamos felices de ayudar a que los vecinos recuperen su sonrisa después de esta tremenda catástrofe. Es una gran noticia para nosotros y nuestras empresas socias, que han decidido venir a dar una mano y ayudar a construir el hogar que, al final del día, es lo que produce mayor alegría en las familias”.
Fuente:MCh.
-
ATACAMA2 días Atras
Esta mañana se realizará la prueba SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Lo más alto desde Enero: Este miércoles Atacama sumó 157 casos nuevos de Covid y 293 activos
-
ATACAMA21 horas Atras
Municipio de Copiapó realiza retiro de vehículos abandonados en la vía pública
-
ATACAMA23 horas Atras
Realizan fiscalización en sectores de feria libre en la Avenida Copayapu en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
CGE informa desconexión programada en sectores del Valle del Tránsito
-
PAÍS2 días Atras
Cáncer de Próstata: Chistes y burlas sobre examen complican diagnósticos
-
ATACAMA16 horas Atras
PDI Atacama incautó una tonelada y media de Marihuana en sector Precordillerano
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves, un fallecido, 125 casos nuevos de Covid y 326 activos