ATACAMA
Apoyan a familias agricultoras de Atacama frente al alza de insumos agrícolas con entrega de fertilizantes.

426 agricultores familiares de INDAP en las provincias de Huasco y Copiapó están recibiendo esta ayuda a través del Programa Siembra por Chile del Ministerio de Agricultura en la región.
Más de 80 millones destinó el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, en la región de Atacama en compra de fertilizantes tradicionales y orgánicos pára mitigar el alza de precios y su impacto en la agricultura familiar campesina de la región. La medida está enmarcada en el Plan Siembra por Chile del Ministerio de Agricultura y se trata de un programa inédito del Gobierno enfocado en apoyar a las familias campesinas para mitigar el alza en los precios de los fertilizantes y dar seguridad alimentaria a los habitantes de la zona.
En actividades masivas, individuales y oficinas los equipos de profesionales se han concentrado en hacer la entrega de los sacos de abono, donde destacan las entregas en Alto del Carmen y Serranía Poblete en la comuna de Copiapó.
Ximena Martínez Peralta, del sector Chigüinto, agradeció lel apoyos que está entregando el organismo en esta época del año. «Llegó en un muy buen momento porque estamos viendo que los precios de los fertilizantes se han incrementado. Nos ayuda para nuestras plantas porque ya no hay recursos como para estar invirtiendo más en compra de insumos para la tierra, así que agradezco la ayuda que nos brinda el INDAP a través del programa Prodesal», señaló. Como ella el agricultor Fernando Huanchicay en localidad de Los Tambos comenta el apoyo «me dedico a la agricultura cien por ciento, a las sandías, porotos y maíz. Agradezco infinitamente el tema de los fertilizantes, ya que la mayoría de los agricultores se nos hace muy difícil estar adquiriendo en la misma proporción los abonos como el año pasado cuando todavía se podía hacer algo». Finalmente Ramón Robles hortalicero de Serranía Poblete en Copiapó destaca que «es una muy buena ayuda para bajar los costos que tienen los fertilizantes hoy por hoy de los sacos de abono. Me parece que la ayuda viene en los tiempos que uno necesita, así que estamos muy contentos por eso».
En términos de número beneficiados por cada provincia, en Huasco hay 345 familias agricultoras que están recibiendo la ayuda que participan de los servicios de asesoría especializada SAT y del programa Prodesal, mientras que para la provincia de Copiapó 91 son las personas beneficiadas con estos apoyos.
El director regional (S) de INDAP, Tito Villalobos Romero, quien junto al alcalde de Alto del Carmen Cristián Olivares acompañó la entrega en la provincia de Huasco, destacó el trabajo realizado por los profesionales de INDAP en las dos agencias de área de la institución, que de forma colaborativa están logrando satisfacer las necesidades y demandas de los agricultores de Atacama, tanto en las compras, gestión y entrega de los fertilizantes.

ATACAMA
SENADIS y Santo Tomás organizaron seminario sobre el Autismo

Junto a expositores de la corporación TEApoyo Copiapó se desarrolló el encuentro que contó con la participación de profesionales y técnicos vinculados al trabajo con la infancia.
ATACAMA
PDI incautó más de 700 dosis de droga en Copiapó.

Detectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió detener a una persona por tráfico de drogas en pequeñas cantidades y la incautación de cocaína base y cannabis.
En virtud a una investigación originada por una denuncia a través del programa Denuncia Seguro, oficiales policiales realizaron diligencias investigativas contra un hombre de nacionalidad venezolana, quien utilizaba su domicilio, ubicado en una toma del sector Panamericana Norte de Copiapó, para comercializar sustancias ilícitas.
“El trabajo policial permitió establecer el modus operandi de esta persona para el microtráfico de droga en la vivienda investigada, por lo que a través del Ministerio Público se gestionó ante el Juzgado de Garantía de Copiapó una orden judicial de entrada y registro al domicilio, la cual al ser materializada permitió incautar 706 dosis de cocaína base y cannabis, procediendo a la detención de una persona de nacionalidad venezonala, de 27 años de edad, quien se encuentra en situación irregular en el país debido a que ingresó por un paso no hablilitado, por el delito flagrante de microtráfico de drogas”, señaló el subprefecto Patricio Méndez, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Copiapó.
El detenido fue presentado ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad, ocasión en que fue formalizado por el delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga, siendo comunicado de la investigación que la Fiscalía realizará en su contra. En dicha instancia judicial se determinó el arresto domiciliario nocturno del imputado.
ATACAMA
Minvu: Certifican a 80 mujeres que participaron en talleres de autocuidado y emprendimiento

Gracias a la alianza estratégica entre el Programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Fundación de las Familias, FUNFA, se logró de manera exitosa la capacitación a más de 80 mujeres de diversas comunas de Atacama a través de talleres formativos y recreativos, dirigidos especialmente a las participantes del programa de recuperación de barrios.
La actividad, realizada en las dependencias del Archivo Regional, contó con la participación de la Seremi Minvu, Rocío Díaz, del encargado de multisectorialidad de la Subsecretaria de Barrios Diego Sofjer, el Coordinador Nacional (s) de FUNFA, Mauricio Álvarez y de la directora del equipo FUNFA, La Florida, Claudia Segovia; Cecilia Alcaíno de Curicó y Fabiola Zambrano, directora del Centro Familiar Copiapó.
Los talleres desarrollados en modalidad combinada (online y presencial) corresponden a Huerta familiar, Mosaico, taller de reciclaje: “Enchula tu ropa y tu navidad”, Bordado Latinoamericano y talleres de cocina integrada, impartidos por monitores de FUNFA de distintos centros del país, como Curicó, La Florida (región metropolitana) y Copiapó.
Sobre este trabajo coordinado, la titular del Minvu en la región, Rocío Díaz, destacó que “este tipo de actividades apunta a promover las relaciones saludables intergeneracionales, contribuyendo a potenciar la asociatividad y la buena convivencia de quienes participan en los barrios intervenidos por el Programa “Quiero mi Barrio”; aquí la idea es apoyar entregando herramientas que permitan el desarrollo personal y comunitario de las personas”.
Igualmente, el representante de FUNFA, Mauricio Álvarez, agradeció el trabajo coordinado entre ambas instituciones que permitió no sólo capacitar a un gran número de mujeres en materias específicas, sino además, trabajar temas ligados al autocuidado, la formación y conformación de las familias y los liderazgos al servicio de la comunidad.
En estas instancias de capacitación participaron mujeres de los “Quiero mi Barrio” Juan Pablo II, El Palomar, Manuel Rodríguez y Rafael Torreblanca de Copiapó; barrios Unión Castilla y León, Canal y Umbral Norte, de la comuna de Vallenar; barrios Aeropuerto Norte de Chañaral; barrio O’higgins de Huasco, barrio Brilla El Sol Unidos en Altos de Atacama y las Dunas, de la comuna de Caldera; barrio Vivero I y II, de Alto del Carmen y finalmente Barrio Mirador Norte, de Tierra Amarilla.
-
ATACAMA3 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
OPINIÓN3 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
DEPORTES3 días Atras
¡Partidazo! Alemania empató con España y así quedó la tabla de posiciones del grupo E
-
ATACAMA2 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama