ATACAMA
Atacama reportó este lunes un nuevo fallecido por Covid, 60 contagiados y 298 pacientes activos

Este comienzo de semana el Minsal informó un total de 60 casos nuevos de Covid-19 en Atacama, de ellos 23 sintomáticos, 10 sin síntomas, 27 casos reportados por laboratorio y 48 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 298 casos de pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia que tras dos semanas, bajó al 93,7, resultando ahora, la segunda región con el indicador más alto a nivel nacional luego de Arica Paricanota que registró 98,6
41 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Vallenar, 4 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 2 casos a la comuna de Chañaral, y 2 casos a la comuna de Diego de Almagro.
Tras validación a nivel central 6 casos se trasladan a nuestra región.
Hoy se confirmó una nueva víctima de la pandemia en Atacama, siendo el segundo fallecimiento en lo que va del mes y elevando a 196 las muertes en lo que va del año en Atacama producto del Covid-19.
A su vez la positividad diaria informada fue de un 6,59%
En resumen Atacama alcanza a la fecha 109.092 casos acumulados de la enfermedad.

ATACAMA
Huasco: Fiscalía reformalizó a conductor por accidente en que murió una persona

Resultado de diligencias ordenadas establecieron que imputado conducía un vehículo bajo los efectos de la marihuana. Quedó en prisión preventiva. (más…)
ATACAMA
Minsal informó este lunes, 2.249 casos nuevos de Covid en Chile y 30 fallecidos en 24 horas.

El Ministerio de Salud informó este lunes 12 de diciembre un total de 2.249 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 11,50% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.
En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Atacama, Tarapacá y Aysén.
Según el reporte de hoy, de los 2.249 casos nuevos de COVID-19, 1.245 corresponden a personas sintomáticas y 199 no presentan síntomas. Además, se registraron 805 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.961.151. De ese total, 7.584 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.745 en el país.
A la fecha, 126 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 81 están con apoyo de ventilación mecánica.
ATACAMA
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país

Un total de 16 empresas lideradas por mujeres, una por cada región del país, fueron reconocidas en la primera edición de la Distinción Mujer Exporta, organizada por ProChile. En el caso de Atacama, el premio fue obtenido por Ximena Moreno Prohens, de la exportadora regional Atacama Aceitunas, quien en la categoría Compromiso con la internacionalización, fue destacada por su trabajo como empresaria, constancia e innovación.
Mujer Exporta es un programa de la institución que, a través de las etapas de formación, promoción e internacionalización, busca disminuir las brechas y las inequidades que afectan a la mujer en los ámbitos: social, cultural y comercial a nivel local e internacional.
La premiación se desarrolló en el Centro Cultural La Moneda, con la presencia de la Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, la Directora General de Asuntos Multilaterales de Subrei, Marcela Otero y la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama; además de emprendedoras y empresarias de todo el país y representantes del mundo público y privado.
“Iniciamos la entrega anual de la Distinción Mujer Exporta a emprendedoras que representan diferentes territorios a lo largo del país y que fueron seleccionadas desde sus regiones de origen. Queremos que la oferta de productos y servicios de empresas chilenas lideradas por mujeres salgan al mundo de la mano de sus realidades y territorios”, explicó la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama.
Para la empresaria Ximena Moreno, esta instancia de premiación “fue una experiencia enriquecedora pues nos permitió, a todas quienes fuimos distinguidas, reunirnos en una actividad de camaradería y conversación, donde compartimos las experiencias y el desarrollo de cada una en distintos ámbitos y actividades. Felicito y agradezco a ProChile por este programa Mujer Exporta, que tantas herramientas nos ha entregado a las mujeres para poder emprender en los negocios internacionales”.
El caso de la empresaria atacameña, fue destacado por la directora de la Oficina Regional de ProChile, Claudia Pradenas, quien valoró la destacada conducción, mirada estratégica y visión de negocio que a través de los años ha ejercido Ximena Moreno en la productora de aceitunas más importante del país, Atacama Aceitunas, que concentra en la provincia de Copiapó el 80 por ciento de las exportaciones de aceitunas de Chile.
Distinción Mujer Exporta
El encuentro se realizó en la Cineteca Nacional como una señal clara de la importancia de la colaboración entre organizaciones de diferentes ámbitos a los que une el compromiso con una sociedad menos hostil, más amable y comprometida con la disminución de las brechas que afectan a las mujeres y con la valoración del protagonismo de estas en todo ámbito de la sociedad.
El premio Mujer Exporta se eligió en base a seis categorías que responden al compromiso de ProChile con proponer medidas que incidan en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 2030 propuestos por la Organización de Naciones Unidas. Así, las categorías fueron: Compromiso con la internacionalización; Aporte al empleo femenino, Relevancia en el territorio (trabajo con comunidades), Compromiso con el triple impacto, Transformación digital y gestión del cambio, y Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Uno de los principales objetivos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales es promover una política comercial sostenible e inclusiva. Estamos trabajando para que los beneficios del comercio y la inversión se compartan de manera más amplia, y que puedan tener un impacto positivo en el crecimiento económico y en la reducción de la desigualdad”, declaró Marcela Otero, Directora General de Asuntos Económicos Multilaterales de SUBREI.
-
PAÍS2 días Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA2 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA2 días Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
DEPORTES3 días Atras
Croacia elimina en penales a Brasil y es primer semifinalista de Qatar 2022
-
ATACAMA1 día Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
DEPORTES2 días Atras
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional