Actividad económica: Imacec de mayo fue de 3,2%

El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo de 2025 registró un crecimiento de 3,2% en comparación con igual mes del año anterior. Este resultado se explicó por el aumento de todos los componentes del indicador, con especial destaque en los sectores de servicios y minería.

Pese al crecimiento anual, la serie desestacionalizada del Imacec presentó una disminución de 0,2% respecto del mes anterior, caída atribuida principalmente al menor desempeño de los servicios. En términos desestacionalizados, la variación en doce meses fue de 4,1%. Cabe señalar que mayo de 2025 tuvo un día hábil menos que el mismo mes de 2024.

El Imacec no minero, en tanto, mostró un incremento anual de 2,4%, mientras que cayó 0,2% respecto de abril, y creció 3,3% en comparación con igual mes del año anterior.

La producción de bienes aumentó 4,6% en términos anuales, resultado impulsado por todas las actividades del sector. Destacó el desempeño de la minería, gracias a una mayor extracción de cobre, y en menor medida, por el resto de los bienes. La industria también mostró un alza, impulsada por la elaboración de alimentos.

Sin embargo, en comparación desestacionalizada, la producción de bienes registró una leve caída de 0,1%, explicada por una menor actividad en la industria y la minería.

El comercio creció 4,5% en doce meses, con resultados positivos en todas sus ramas. El comercio minorista lideró el crecimiento, impulsado por mayores ventas en almacenes de comestibles, supermercados y plataformas de venta online. En el ámbito mayorista, aumentaron las ventas de maquinaria, equipos y alimentos, mientras que el comercio automotor registró alzas en la venta de vehículos.

Pese al buen desempeño anual, el sector comercio presentó una contracción mensual de 0,2% en cifras desestacionalizadas, influida por las caídas en el comercio minorista y mayorista.

En cuanto a los servicios, estos aumentaron 2,4% en comparación anual, destacando los servicios personales, especialmente en salud, y los servicios empresariales. No obstante, el indicador ajustado por estacionalidad cayó 0,2% respecto del mes anterior, debido a un menor desempeño de los servicios empresariales.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----