
Durante dos intensas jornadas, la Comisión Provincial Chañaral del Consejo Regional de Atacama, encabezada por el CORE Manuel Reyes, desarrolló un completo despliegue en terreno por la comuna de Chañaral, junto a autoridades locales y representantes vecinales. El trabajo incluyó visitas a obras financiadas con recursos regionales, reuniones con dirigentes sindicales y revisión de proyectos habitacionales.
Entre los puntos más relevantes, los consejeros regionales inspeccionaron el estado de avance de la plaza de armas “Manuel Antonio Matta”, obra que presenta un 75% de avance, pero cuya empresa ejecutora no cumpliría con el plazo establecido para su término, fijado para el 11 de julio de 2025. Ante esta situación, los CORES expresaron su preocupación y el compromiso de seguir gestionando junto al alcalde Alex Ahumada una pronta solución.
En contraste, los trabajos en el estadio “Luis Álamos Luque” fueron bien valorados, con una ejecución superior al 90% y a la espera únicamente de la instalación de luminarias, ya disponibles en el país. La obra permitió albergar recientemente el nacional de fútbol Sub13, y se proyecta una futura postulación para su reposición integral.
En paralelo, los consejeros se reunieron con la presidenta del Sindicato de Estibadores de Chañaral, Dayana Carvajal, quien expuso las condiciones laborales deficitarias que enfrentan los trabajadores del puerto de Barquito, administrado por Codelco. El gremio solicitó apoyo para mejorar la infraestructura portuaria y buscar nuevas alternativas de carga que permitan potenciar la actividad y dignificar su labor.
En materia habitacional, se abordó la situación del Comité Manto Verde, logrando avanzar en la gestión de permisos clave para el inicio de un proyecto de viviendas. También se evaluó la crítica situación del estadio techado de Chañaral, que quedó inutilizable tras el aluvión, y cuya demolición se proyecta por no contar con condiciones estructurales recuperables.
Con la participación de la Seremi de Vivienda, Rocío Díaz, y equipos del SERVIU, se discutieron además temas relacionados con campamentos, subsidios y la posibilidad de relocalización de familias. En la localidad de Flamenco, los CORES y la Seremi de Bienes Nacionales, Mónica Marín, atendieron las inquietudes vecinales sobre regularización de loteos y otras necesidades comunitarias.
Finalmente, las autoridades supervisaron otras obras en ejecución, como el mejoramiento integral de la Junta de Vecinos N°7, que alcanza un 98% de avance, y el Paseo Lord Cochrane, que enfrenta retrasos por falta de mano de obra. Esta última empresa también ejecuta la cancha de tenis de Barquito, proyecto que se encuentra actualmente detenido.