
El viaje del zorro. Secretos del desierto”, de la periodista y escritora Jessica Acuña Neira, es la nueva publicación de la Editorial Universidad de Atacama, que está recorriendo escuelas y bibliotecas de la región como parte del Programa Fomento Lector impulsado por la casa de estudios.
Con una emotiva ceremonia en la biblioteca del Liceo de Música Hugo Garrido Gaete de Copiapó, la Editorial Universidad de Atacama celebró el lanzamiento oficial de su más reciente publicación: El viaje del zorro. Secretos del desierto, obra de la periodista y escritora Jessica Acuña Neira. El evento marcó uno de los hitos del Programa Fomento Lector, una iniciativa liderada por la Unidad de Arte, Cultura y Patrimonio de la UDA que busca acercar a niños, niñas y jóvenes a la lectura con sentido territorial.
El Viaje del Zorro: Una lectura sin fronteras
Este nuevo libro infantil es una propuesta educativa, cultural y afectiva que destaca por su enfoque regional. La historia sigue a un pequeño zorro que recorre lugares como Chañaral, Alto del Carmen, Diego de Almagro, Huasco y Los Loros, encontrándose con leyendas y personajes propios del desierto de Atacama. Un relato breve, ilustrado y accesible, que ha sido muy bien recibido por la comunidad escolar.
“El valor de esta editorial universitaria está precisamente en que no responde a lógicas comerciales, sino al compromiso con la cultura local y con la formación lectora desde el territorio”, destacó Jessica Acuña. “Aquí no solo se entrega un libro, se entrega una experiencia de lectura mediada con afecto, con sentido y con identidad”, añadió.
Antu Urbina, estudiante de enseñanza básica que participó del lanzamiento, también compartió su entusiasmo: “El libro es muy bonito, tiene imágenes hermosas y habla de leyendas como la del Yastay. Me gustó porque es cortito, fácil de leer y cualquiera lo puede disfrutar. En dos horitas ya lo terminas si te concentras”.
Las y los estudiantes del Liceo de Música tuvieron la oportunidad de dialogar con la autora, conocer más sobre su trayectoria, sus fuentes de inspiración y los proyectos que tiene en carpeta. Además, cada niña y niño recibió un ejemplar autografiado por Jessica Acuña, quien dedicó con cariño cada libro entregado durante la jornada.
Editorial UDA
Esta publicación forma parte de un esfuerzo más amplio de la Editorial UDA por democratizar el acceso a contenidos culturales, especialmente entre comunidades escolares. Los talleres del Programa Fomento Lector se están desarrollando en establecimientos de toda la región, incluyendo el Colegio El Chañar, la Escuela Ricardo Campillay de Alto del Carmen, el Liceo Bicentenario Ramón Freire de Freirina, la Escuela Laura Robles Silva y el Liceo Tecnológico de Copiapó, entre otros. Además, el libro ya está disponible en bibliotecas públicas y en todas las bibliotecas de establecimientos administrados por el SLEP Atacama.
Desde la Unidad de Arte, Cultura y Patrimonio de la UDA, su encargada, Paola Rivera, valoró el trabajo de la editorial como un eje estratégico en el quehacer cultural de la universidad: “Con la Editorial UDA estamos promoviendo una cultura de lectura con enfoque regional, que valora nuestras historias, nuestras leyendas y nuestros territorios. Esta publicación es un claro ejemplo de cómo la universidad pública puede vincularse con las comunidades a través de contenidos significativos, educativos y afectivos”.
La profesora Yasma Muñoz, encargada de la biblioteca del liceo anfitrión, también valoró el acercamiento: “Esto genera un lazo con la universidad. Los estudiantes se sienten cercanos a la UDA, comentan que el libro viene de allá, se interesan más por leer, y eso es fundamental”.
A través de su editorial, nuestra casa de estudios, no solo publica libros: crea puentes entre la literatura, el patrimonio y la comunidad. El viaje del zorro ya está recorriendo escuelas, despertando la imaginación de niños y niñas que, entre ilustraciones y leyendas, comienzan a descubrir el poder transformador de la lectura y la belleza de reconocerse en su propio territorio.