
Una fructífera reunión se llevó acabo en las dependencias del Centro Comunitario El Palomar, donde dirigentes de los barrios de El Palomar tuvieron la oportunidad de expresar sus preocupaciones y principales necesidades en un Dialogo Ciudadano sobre seguridad, instancia liderada por la Delegación Presidencial de Atacama y la Municipalidad de Copiapó, con participación de Carabineros de Chile, la PDI y autoridades locales.
Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “la mejor forma de intervenir con acciones efectivas en el territorio es junto a los barrios, a las y los vecinos que viven y saben las principales necesidades que tiene su gente. En este mes conversé con muchos dirigentes y, principalmente, con dirigentas, quienes tienen un rol clave en la comunicación entre las comunidades y las autoridades locales sin reciben gratificaciones económicas por su labor. En la reunión se lograron varios acuerdos y compromisos que dejó a la comunidad tranquila”.
Por parte del ejecutivo, el delegado presidencial de Atacama, Rodrigo Illanes, señaló que “el diálogo fue muy respetuoso y fructífero. Aquí están representadas muchas Juntas de Vecinos del sector, lo que podríamos decir estuvimos interlocutando con la Unión Comunal de El Palomar sin que ellos estén constituidos formalmente. Se formó una asamblea que estaban demandando por necesidades, no sólo visto por el punto de vista de la seguridad, sino también en salud, vivienda y otros elementos que aquejan a las y los vecinos”.
En la misma línea, la seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown, indicó que “se vieron compromisos y acciones intersectoriales en el sector en materia de fortalecimiento de la seguridad en la vía pública, fomento de la denuncia y apoyo a las comunidades, además de crear jornadas de trabajo con las comunidades en el ámbito de la prevención”.
En la ocasión, el director de Seguridad Municipal, Cristian Monroy, señaló la labor en terreno de la DISEM en el territorio y las acciones colaborativas realizadas en conjunto a Carabineros de Chile por el convenio O.S. 14 en procesos policiales desde enero 2025.
En representación de la comunidad, la presidenta del Comité de Seguridad comunidad Salitrera Unida de la Tercera Etapa de El Palomar, Irene Garcés, comentó que “nosotros y nosotras como dirigentes llevamos más de 20 años protegiendo a la comunidad. Somos 22 personas que quedamos muy contentas con este diálogo con las autoridades. Esperamos tener una buena respuesta de los compromisos de parte del Municipio de Copiapó, Delegación Presidencial, Seremi de Seguridad Pública, parlamentarios, concejales y policías, las cuales se darán cuenta en una próxima reunión. Nos vamos felices y contento y yo sé que vamos a tener una buena respuesta”.
Finalmente, el concejal de Copiapó, Juan Pablo Rico, quien estuvo presente en toda el Diálogo Ciudadano, expresó que “me parece muy positivo todo lo que vi aquí, porque estuvo el director de la DISEM estuvo presente y conversó muy honestamente de la labor de seguridad realizada en este tiempo. Acá no fueron palabras que se las lleva el viento, sino que se manifestaron acciones concretas y se lograron varios compromisos que son significativos para la gente”.
Entre los compromisos está la de generar una próxima jornada durante el mes de octubre para dar cuenta de las acciones abordadas por parte del Municipio de Copiapó, el Gobierno y las policías en el sector, además de mejorar los canales de comunicación entre los comités de seguridad de los barrios con las autoridades, policías y servicios públicos.