Armada de Chile conmemora aniversario del hundimiento del Blanco Encalada en Caldera

Con una emotiva ceremonia en el primer cementerio laico del país, la Armada de Chile recordó un nuevo aniversario del hundimiento del blindado Blanco Encalada, ocurrido el 23 de abril de 1891 en la bahía de Caldera, durante la Guerra Civil chilena.

El acto fue encabezado por el gobernador marítimo subrogante de Caldera, capitán de Corbeta Camilo Cifuentes, junto a la administradora municipal Daniela Castillo, el jefe de la Subcomisaría de Carabineros, capitán Matías Barraza, y el director del Museo Casa Tornini, Bernardo Tornini. También participaron representantes del Círculo de Amigos de la Armada y una dotación naval que entonó el himno nacional, rindió honores de pito y realizó la tradicional colocación de ofrendas florales en la cripta del Blanco Encalada, ubicada en el mausoleo del cementerio.

Durante la ceremonia, el capitán Cifuentes destacó el valor de este homenaje: “Esta es una ceremonia en donde conmemoramos todos los años en recuerdo de aquellos marinos y civiles que estuvieron a bordo del blindado Blanco Encalada en el año 1891, durante la guerra civil, y por razones de la contingencia de esa época fue un buque hundido en ese contexto. Fallecieron destacados personajes del ámbito nacional y tripulantes del blindado que hoy recordamos en esta ceremonia”.

El hundimiento del Blanco Encalada representó un hito en la historia naval mundial, al ser el primer buque blindado destruido por un torpedo autopropulsado. Este hecho marcó un punto de inflexión en el desarrollo de nuevas tácticas y armas navales. La tragedia dejó un saldo de 11 oficiales y 171 marinos fallecidos.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----