
La Seremi de Salud Atacama, Jessica Rojas Gahona, referente del Servicio de Salud Atacama Dr. Piero Guggiana, y el Director de Salud Municipal de Copiapó Iván Apurahal, visitaron el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Pedro León Gallo en la comuna de Copiapó, donde entregaron recomendaciones sanitarias en el contexto de la Campaña de Invierno y la circulación viral presente, de cara a las altas aglomeraciones que se esperan por las compras y celebraciones de Fiestas Patrias.
El último informe de circulación de virus respiratorios del Instituto de Salud Pública, correspondiente a la semana epidemiológica 34, reveló que la positividad nacional alcanzó un 51,7%. El Virus Respiratorio Sincicial continúa siendo el predominante, junto al Rinovirus y el Metapneumovirus, afectando principalmente a niñas y niños entre 1 y 4 años. Este mismo comportamiento se observa también a nivel regional.
Así mismo lo detalló el Dr. Piero Guggiana, referente del Servicio de Salud Atacama: “En relación a los cuadros respiratorios como virus Sincicial, Metapneumovirus, e Influenza son síntomas que se superponen. Los síntomas más frecuentes son tos, congestión nasal, secreción por la nariz(rinorrea), dolor de oído (en niños). Pero también están los síntomas de alerta como la dificultad respiratoria, que vendría siendo la necesidad de hacer un esfuerzo para respirar y se manifiesta en niños y personas mayores de distintas maneras. En el caso de los niños más pequeños se les hunden las costillas, nariz y tienen que hacer un esfuerzo para respirar, y en casos más graves esta coloración azulada en labios y dedos. Estos son síntomas de alarma para consultar en un servicio de urgencia idealmente hospitalario. Por otro lado, en personas mayores y adultos los síntomas de dificultad respiratoria corresponden al cansancio”.
Además, complementó que: “respecto a los virus que están circulando, el predominante corresponde a Virus Respiratorio Sincicial (VRS) con foco en población pediátrica y personas mayores. Por lo que hacemos un recordatorio a los menores y recién nacidos a que sean inmunizados con el medicamento Nirsevimab, que los protege hospitalizaciones por VRS y a los adultos y personas mayores la recomendación es la vacunación de la Influenza, el uso de mascarilla en caso de presentar sintomatología y lavado frecuente de manos. No olvide que se acercan las fiestas patrias por lo que el llamado es que si se encuentra con estos síntomas evite aglomeraciones, pero hagámoslo con cuidado y no contagiemos a personas susceptibles”.
Por su parte, el Director de Salud Municipal Copiapó, Iván Apurahal expresó que: “la preocupación persiste en la población de personas mayores de 60 años y más con la cobertura más baja correspondiente a un 57% por lo que, hoy, producto de las Fiestas Patrias existe la posibilidad de contagio de enfermedades respiratorias debido a que las aglomeraciones son mayores por lo que el llamado es a la vacunación y a que se acerquen a los Centros de Salud y puntos desplegados en la ciudad. Es importante señalar que hay muchas medidas de prevención, pero hoy tenemos una gran relevancia por la vacunación”.
Finalmente, el sector Salud recuerda que el índice de positividad de virus respiratorios a nivel regional sigue elevado y se ha mantenido estable en las últimas semanas epidemiológicas, lo que significa que siguen circulando virus que generan enfermedades respiratorias a nivel comunitario. Al respecto, recordaron las medidas de prevención relacionadas a las enfermedades respiratorias: el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones, el uso de mascarillas en caso de tener síntomas respiratorios y en personas de riesgo cuando estén en espacios de alta aglomeración y la ventilación de espacios cerrados.