Hospital Provincial del Huasco celebra 18 años al servicio de la salud en la provincia

Con una emotiva ceremonia, el Hospital Provincial del Huasco (HPH) “Monseñor Fernando Ariztía Ruiz” conmemoró su 18º aniversario desde su inauguración oficial el 30 de junio de 2007, fecha que marcó el cierre del antiguo Hospital Nicolás Naranjo y el inicio de una nueva etapa para la salud pública en la provincia.

Funcionarios, autoridades y miembros de la comunidad participaron en la actividad que recordó el significativo traslado hacia un recinto con mejores condiciones de infraestructura, atención clínica y gestión. Este hito no solo implicó un avance técnico, sino también un compromiso humano por parte de los profesionales que dieron continuidad a su labor desde el antiguo hospital.

Durante la jornada, el director del HPH, Juan Pablo Rojas, destacó el rol fundamental que cumple el establecimiento en el territorio. “Somos el único recinto público de estas características en la provincia, y estamos orgullosos del trabajo que cada uno de nuestros funcionarios realiza día a día, siempre buscando ayudar a los usuarios, entregar un buen diagnóstico y soluciones en salud que permitan mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó.

Como parte de los homenajes y en el marco del centenario del natalicio de Monseñor Fernando Ariztía Ruiz, se entregó por primera vez un reconocimiento que lleva su nombre a tres destacadas exfuncionarias del hospital: Patricia Rivera Figueroa, por su labor en la Oficina OIRS y su promoción de la cultura hospitalaria; Magdalena González Valdivia, secretaria de la Subdirección Médica con más de 40 años de servicio; y María Cristina Mamani, enfermera con 39 años de trayectoria en atención clínica y rondas rurales.

A este homenaje se sumó también la Filial Vallenar de las Damas de Rojo, agrupación de voluntarias con 50 años de trabajo desinteresado en apoyo a los pacientes hospitalizados y sus familias.

Con este acto conmemorativo, el Hospital Provincial del Huasco reafirmó su compromiso con la salud pública y rindió tributo a quienes han sido parte fundamental de su historia y desarrollo en la provincia.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----