
Más de 71 mil procedimientos y 3.101 detenidos fueron el resultado de la labor preventiva de Carabineros en Copiapó durante el 2024. Así lo informó el Comisario de la comuna, Teniente Coronel Damián Núñez, en la Cuenta Pública operativa y preventiva realizada ante autoridades regionales, comunales y vecinos.
El oficial explicó que la rendición “se sustenta en el derecho que le asiste a la sociedad para conocer cómo ejercemos las funciones que se nos han confiado, haciendo visibles los resultados de las decisiones y acciones de gestión de nuestras unidades policiales”.
De acuerdo con el balance, en el periodo se concretaron más de 71.700 intervenciones policiales, lo que equivale a un promedio de ocho procedimientos por hora, reflejando el despliegue constante de la institución en la comuna.
La labor permitió la detención de 3.101 personas, de las cuales 808 corresponden a delitos de mayor connotación social. Asimismo, se incautaron 26 armas de fuego, 68 armas blancas, 81 municiones, 208 fuegos artificiales y 24 armas entregadas de manera voluntaria.
En materia de drogas, se sacaron de circulación 1.241 kilos de sustancias ilícitas, cuyo avalúo supera los 10 millones 683 mil pesos. Además, fueron decomisadas más de 1 millón 250 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, lo que representó un golpe significativo al comercio ilegal.
El balance también destacó la recuperación de 220 vehículos y la detención de 208 personas por delitos vinculados al parque automotriz, como robos violentos, hurtos y apropiaciones indebidas.
“Estos resultados nos demuestran que cuando se actúa con estrategia, coordinación y presencia en terreno, la delincuencia retrocede y la comunidad recupera la tranquilidad”, sostuvo el Teniente Coronel Núñez.
La autoridad enfatizó además el trabajo comunitario desarrollado por la institución, que incluyó empadronamientos, instalación de normas de convivencia y labores de acercamiento directo con la ciudadanía.
Finalmente, valoró la coordinación con distintos organismos del Estado y la sociedad civil, destacando que “nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto con la Delegación Presidencial, el Ministerio Público, Aduanas, PDI, la Armada de Chile, el Gobierno Regional, la municipalidad de Copiapó, organizaciones sociales y el sector privado. La seguridad la estamos construyendo desde la unidad y la voluntad de todos”.