
Una delegación chilena de ocho pisqueras de Atacama y Coquimbo, junto al presidente de Pisco Chile y directora regional de ProChile en Atacama, participará en actividades de promoción en Tokio y en el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025.
Una delegación compuesta por ocho destacadas empresas pisqueras de las regiones de Atacama y Coquimbo estarán en Japón entre el 5 y el 8 de septiembre de 2025 para participar en una misión comercial organizada por ProChile y el gremio Pisco Chile.
Esta iniciativa busca consolidar el posicionamiento del pisco chileno en el mercado japonés, mediante actividades de promoción, degustaciones y encuentros con importadores, bartenders y prensa especializada. El objetivo es destacarlo como un destilado premium en Asia, resaltando su versatilidad en coctelería y rica herencia cultural.
La delegación está compuesta por las empresas Pisco Alto Atacama, Pisco K11, Pisco Paitanás, Pisco Don Gudelio, Pisco Abba, Pisco Mistral, Pisco Capel y Pisco Waqar, lideradas por el presidente de Pisco Chile, Francisco Munizaga, y la directora regional de ProChile Atacama, Claudia Pradenas.
La directora de ProChile Atacama destacó que “la estrategia de internacionalización del pisco chileno, junto al gremio Pisco Chile, se desarrolla bajo la campaña ‘Chilean Pisco, First Spirit’, siendo Japón uno de los mercados foco. Desde 2023 hemos realizado seminarios, catas, visitas de bartenders y traída de importadores a Chile, a lo que se suma su destacada presencia en la Barra Permanente de alcoholes en el pabellón chileno en la Expo Osaka. Las exportaciones de pisco en este primer semestre a Japón alcanzaron los US$79 mil, un 39,9% respecto a 2024, lo que nos tiene optimistas para seguir con esta línea de trabajo”.
Por su parte, el presidente de Pisco Chile, Francisco Munizaga, señaló que “algunos de nuestros asociados ya están en el mercado japonés, por lo que ir a Japón, a la Expo Osaka 2025 y a Tokio a reforzar la presencia del pisco, es notable. Somos optimistas de las oportunidades que existen para el pisco en este mercado, ya que hemos hecho acciones como traída de importadores y compradores desde Japón, quienes probaron los productos y conocieron el territorio, quedando muy sorprendidos por las potencialidades que se abren a futuro”.
La agenda contempla una serie de eventos de promoción en Tokio y Osaka. En la capital de Japón, se realizará un Seminario de Pisco con mixólogos y medios, seguido de una activación en un bar local con cócteles elaborados por bartenders japoneses.
Presencia en Expo Osaka 2025
La delegación participará en el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025 -exposición universal que se realiza entre el 13 de abril y 13 de octubre de este año-, donde se realizará un evento de networking con público especializado y una jornada de degustación en el pabellón chileno, ambos el sábado 6 de septiembre.
Cabe destacar que cada sábado, entre las 17:00 y las 19:00 horas, en el pabellón chileno se dedican a la coctelería con base a piscos y destilados nacionales a cargo de un bartender de un reconocido bar de Kyoto, quien ideó preparaciones en base al destilado.
A esta actividad en el pabellón de Chile, se suman visitas a bares en Osaka y al evento “Latin Caribbean Cocktail Party” el domingo 7 de septiembre, actividad especializada en destilados latinoamericanos que reúne a más de 1.000 visitantes.
La misión comercial se suma a una serie de acciones realizadas en Japón en los últimos años, como el primer Seminario de Pisco en Tokio en 2023, la visita de destacados bartenders japoneses a Chile en 2024, y la exitosa competencia de coctelería en noviembre de ese mismo año, donde el bartender Yuki Murakami ganó con su cóctel “Taiyo no Pisco Sour”, fusionando pisco chileno con sake japonés y botánicos andinos.