
Una fiscalización efectuada por funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Atacama, terminó con la incautación de cuatro toneladas de huiro negro con evidencias de su extracción en forma ilegal, a través de la técnica del “barreteo”.
Los equipos fiscalizadores recorrieron la costa norte de la comuna de Caldera, ante denuncias de pescadores sobre extracción ilegal de algas pardas. Específicamente en el sector de Punta Obispito, se detectó un acopio de huiro negro barreteado, recurso que está en veda extractiva. Al no poder dar con los responsables de la extracción el cargamento de 4 toneladas fue incautado y llevado a Caldera para su disposición final.
Además, en un recorrido por sectores costeros se identificaron otros puntos de secado de esta especie, con signos de ser extraída con herramientas metálicas. Sin embargo, tampoco se logró detectar a los responsables del hecho.
Guillermo Rivera, Director Regional de Sernapesca Atacama, se refirió a la importancia de este procedimiento. “Las algas pardas cumplen con un rol importante en el equilibrio de los ecosistemas marinos, como fuente de alimentación de las especies, además de ser el sustento de cientos de familias que se dedican a esta pesquería en forma responsable. Por esta razón continuaremos con nuestra labor en toda la región, verificando el cumplimiento normativo en toda la cadena de valor de estos recursos, asegurando el desarrollo sustentable de esta actividad”, señaló.
