
Con el propósito de fortalecer el bienestar integral de sus trabajadoras y trabajadores, el Instituto de Previsión Social (IPS) de Atacama llevó a cabo la 1° Feria de Servicios dirigida a funcionarias y funcionarios, instancia que reunió a diversas instituciones públicas y privadas para acercar sus beneficios y programas al funcionariado.
El objetivo central de esta iniciativa fue acercar los diversos beneficios que ofrece el sistema público y privado, promoviendo el bienestar integral a través de pilares fundamentales como la educación previsional y seguridad laboral, bienestar financiero, desarrollo profesional, beneficios sociales y calidad de vida.
Al respecto la Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social y directora regional del IPS, Dissa Castellani Martínez, destacó el éxito de la jornada, señalando que “estamos bastante contentos, ha sido bien exitosa nuestra feria de servicios, que incluye servicios orientados a atender nuestra demanda interna, que son principalmente las y los funcionarios del IPS, así como también las trabajadoras y trabajadores de los otros servicios de nuestro Ministerio que comparten el edificio. La idea es justamente que, quienes tienen horarios coincidentes con la oferta de los distintos servicios, puedan acceder también a ellos”.
Durante la jornada, además, el CESFAM Pedro León Gallo realizó Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) a 13 funcionarios y funcionarias del IPS, así como también a 13 personas externas, contribuyendo al cuidado y la prevención en salud.
Desde el nivel central, Javiera Ortiz Quezada, analista del área psicosocial del IPS y parte de la Unidad de Programas de Calidad de Vida del Subdepartamento de Bienestar y Calidad de Vida, participó presencialmente en la actividad. La profesional valoró la instancia señalando que “esta iniciativa es súper importante, ya que acercar los servicios que entrega el IPS a sus funcionarios y funcionarias permite que se mantengan actualizados y conozcan las nuevas iniciativas y programas que estamos implementando. Además, que puedan hacer consultas presenciales y aclarar dudas de inmediato es muy valioso, porque muchas veces no se atreven a hacerlo por otros medios de comunicación”.
Desde el IPS Atacama destacaron la importancia de seguir impulsando este tipo de instancias, que permiten fortalecer la red de apoyo y cuidado de las y los trabajadores del servicio.
