
Más de 400 personas participaron de la Ruta del Silencio por el Cementerio Municipal, las visitas a la Mina San José y el trekking en el Cerro Bramador.
Gran convocatoria tuvo las actividades gestionadas por el Municipio de Copiapó a través de la Oficina de Turismo para que vecinos y vecinas de la comuna tengan panoramas gratuitos durante las vacaciones de invierno. Entre el 23 al 4 de julio se realizaron un total de seis actividades con guías nocturnas con historiadores por el Cementerio Municipal de Copiapó, visitas guiadas por la Mina San José por uno de los 33 mineros, Jorge Galleguillos, y subida al Cerro Bramador con la seguridad de tener siempre cerca a los miembros de Socorro Andino.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, señaló que “fueron más de 400 personas las que se inscribieron y fueron parte de estas tres travesías que se replicaron en estas dos semanas de vacaciones de invierno. Me tiene muy contento saber que las familias la pasaron bien, conocieron de nuestra historia, nuestro legado y se divirtieron en estas actividades que rescatan el patrimonio y la cultura de Copiapó”.
Por su parte, el encargado del Departamento Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Mauricio Ceriche, indicó que “en todas nuestras actividades tuvimos un sobre cupo importante, por lo que ya estamos viendo iniciar las próximas convocatorias para volver a repetir las actividades durante el mes de agosto. Bajo la petición de nuestro alcalde Maglio Cicardini estamos desarrollando programas de turismo más ciudadano, donde las y los vecinos tengan la posibilidad de conocer lugares de nuestra comuna al facilitarle el transporte y la alimentación”.
Una de las turistas que disfrutó de las actividades fue Johana Valera, venezolana que visitó la Mina San José con conocidos, quien comentó que “fue una experiencia muy bonita y gratuita, que lamentablemente mucho se cohíben por la extensión del recorrido. Agradecemos a la municipalidad y al alcalde está oportunidad de facilitarnos bus y alimento para conocer este lugar donde ocurrió el milagro de los 33 mineros. Los vi en la película y ahora estar acá es otra cosa”.
En la misma línea, Frank Yepes, turista extranjero que agradeció la posibilidad de conocer la Mina San José. “me parece que es una iniciativa muy buena la que está desarrollando el municipio con la comunidad durante estas vacaciones de invierno”.
En cuanto al trekking por el Cerro Bramador, quien subió a lo alto del cerro fue Martina Segovia, quien expresó que “la subida fue súper simpática y estuvo muy motivadora para todos. Se generó un gran ambiente entre todos. Pensé que era con menos esfuerzo, pero llegué a la cima a conocer el cerro que brama muy cansada la verdad. Buen panorama para perder miedo a la altura y hacer deporte”.
Finalmente, Andrea Fuenzalida, quien participó en el recorrido nocturno por el cementerio el 4 de julio, señaló que “encontré que fue una hermosa experiencia. Encontré que Copiapó tiene una gran historia que contar y súper necesaria. Creo que esto se puede repetir en el casco histórico, con recorridos en la plaza, la Alameda y varias otras calles emblemáticas de la comuna, porque Don Alejandro sabe muchos relatos. Esperamos que se hagan más de tres veces al año porque la ciudadanía las disfruta”.
Cabe señalar que para las visitas a la Mina San José y trekking Cerro Bramador la Municipalidad de Copiapó dispuso de transporte y alimentación para las familias, mientras que para “La Ruta del Silencio” se dispuso de equipos de la Dirección de Seguridad Municipal (DISEM) durante todo el desarrollo de la actividad.