En Atacama: se constituyó la primera Gobernanza Regional de Escazú

Son representantes de participación de distintos sectores de la sociedad, cuyo principal objetivo es dar seguimiento de la implementación del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú a nivel regional y local.

En Copiapó se constituyó la primera Gobernanza Regional de Escazú con representantes de diversos sectores de la sociedad de la región de Atacama y su rol será gestionar el Plan que está organizado en torno a cinco líneas estratégicas: acceso a la información ambiental, participación en la toma de decisiones ambientales, acceso a la justicia ambiental, defensores y defensoras de los derechos humanos en asuntos ambientales; y fortalecimiento de capacidades y cooperación. Estos puntos coinciden con los principales pilares del Acuerdo de Escazú

Actualmente, el Plan se encuentra en proceso de instalación del mecanismo de ejecución y control del instrumento, que contemplará la reportabilidad y difusión a la ciudadanía de los avances del Plan, así como el proceso de conformación y funcionamiento de la Gobernanza de Escazú, instancia consultiva representativa de los distintos sectores de la sociedad que contribuirá del mismo modo, a su seguimiento e implementación.

Corresponde al espacio formal y representativo de participación de los distintos sectores de la sociedad y cuyo principal objetivo es dar seguimiento de la implementación del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú a nivel regional y local.

En ese sentido, la SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz encabezó la constitución de la primera Gobernanza Regional de Escazú en Atacama, que estará conformada por los integrantes del Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente en ejercicio, al cual se sumaron un representante del Gobierno Regional, uno de la Delegación Presidencial Regional, de las Secretarías Regionales Ministeriales de Desarrollo Social y Familia, y de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental y dos representantes de Municipalidades: Huasco y Copiapó.

En la oportunidad la SEREMI valoró la presencia de los convocados señalando que “hoy es un día importante para Atacama por ser la primera región en conformar la gobernanza regional de Escazú. Este acuerdo que fue ratificado en la administración de nuestro Presidente Gabriel Boric, como la primera medida del Presidente al asumir su mandato y que significó un trabajo muy importante y de mucho esfuerzo para desarrollar el programa de implementación participativa de Escazú. Por medio de esta gobernanza regional vamos a poder hacer una bajada a la región con esta hoja de ruta de aquí al año 2030”.

Sus funciones se concentrarán en cinco pilares fundamentales de carácter informativas, consultivas y propositivas, y así representar a los distintos sectores de la sociedad, que tendrán como finalidad hacer seguimiento a la ejecución del Plan Nacional de Implementación del Acuerdo de Escazú en Atacama y el país.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----