Gobierno Regional aportará $270 millones al fortalecimiento de la red de protección para lactantes, niños, niñas y adolescentes en Atacama

Dicho aporte representa un 30% adicional al aporte financiero estatal por cada niño, niña o adolescente en residencia.

 

Más de 270 millones de pesos serán los que aportará el Gobierno Regional subsidio a las corporaciones que administran diferentes residencias que operan en las comunas de Chañaral, Copiapó, Vallenar y en la comuna de Freirina, quienes se encargan de atender a adolescentes, lactantes, niños y niñas vulnerados en sus derechos.

Dicho monto, fue aprobado el día martes de forma unánime en la sesión del Consejo Regional, el cual es presidido por el Gobernador Regional; Miguel Vargas Correa. Dichos recursos, complementan los subsidios que entrega el Estado, representando así un 30% adicional al aporte financiero estatal por cada niño, niña o adolescente en residencia.

Esta entrega de recursos, forma parte del trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional de Atacama, la Comisión de Desarrollo Social del Consejo regional, el Servicio de Protección Especializado a la Niñez y la Adolescencia y representantes de diversas residencias de la región.

Al respecto, el Gobernador Regional y Presidente del Consejo; Miguel Vargas, indicó “Cuando decimos que los niños, las niñas están primero, eso se tiene que notar y eso se tiene que traducir en acciones concretas y lo que acaba de hacer hoy, el Consejo Regional de Atacama, es aprobar más de 270 millones que se entregan en subsidio a las corporaciones que administran residencias que tienen como propósito principal atender a adolescentes lactantes, niños y niñas vulnerados en sus derechos. Estos recursos complementan los subsidios que entrega el Estado, estamos hablando de residencias que operan en Chañaral, en Copiapó, en Vallenar y en la comuna de Freirina. Y con esto también, estamos siendo consecuentes a partir de las definiciones que ha tomado el propio Consejo Regional de destinar también recursos que vayan en directo beneficio de las personas, sobre todo de quienes más necesitan”.

Por su parte, César Guzmán Díaz, Director Regional del Servicio de Protección Especializado a la Niñez y la Adolescencia, señaló “Sí, estamos muy contentos porque llevamos meses en una gestión trabajando con los equipos del Gobierno regional, con la Comisión del Consejo de Desarrollo Social, justamente para comprometer recursos para la protección especializada de niños, niñas y adolescentes y especialmente de las cinco residencias que tenemos en la región. Es un hito histórico y estamos muy agradecidos de cómo las instituciones públicas, en este caso el Gobierno regional, también se hace parte del trabajo”.

Desde el punto de vista de las residencias, Solange Garate Cepeda, Directora de Residencia Rayen de Fundación Crecer, manifestó: “En este momento estamos muy felices por la gran noticia, por la aprobación de los proyectos y por lo tanto le agradecemos también al Director del Servicio Especializado de la Protección, porque sin duda esto va a ser un beneficio para nosotros como residencia para los lactante, niños, niñas y adolescentes que atendemos y que están, en este caso, con una medida de protección, debido a diferentes causales”.

Finalmente, Sofía Báez Herrera, quien es Directora Técnica de la Corporación Social y Educacional Regional, dijo que “Para nosotros es súper importante porque tenemos muchos niños, Efectivamente se hablaba también en la en los Cores, la Comisión, ahora las estadísticas que tenemos que son lamentable, pero también sabemos que como región la podemos levantar. Así que para nosotros es tremendamente porque van a ser no tan solo un niño, sino todos los niños de nuestra región van a poder tener una adicional más, en donde nuestros niños de nuestra región, no tenemos por qué salir a pedir limosnas, es nuestro derecho y eso lo entendió el Gobierno Regional y así los Core. Así que yo se los quiero agradecer enormemente y estamos felices con el servicio de haber logrado esta aprobación que es histórica”.

 

 

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----