
Con charla explicativa y ejercicios prácticos, más de 250 dirigentes sociales participaron de la capacitación impartida por la Municipalidad de Copiapó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y su Oficina de Asuntos Territoriales y Comunidad, para postular al Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE).
Este financiamiento busca fortalecer el tejido social y empoderamiento de las organizaciones, a través de la mejora de los espacios comunitarios, que son sede de reunión y esparcimiento para los vecinos de la comuna. El proceso, a cargo del Departamento de Promoción Social de la DIDECO, beneficia a aquellas entidades que estén inscritas en el registro de la Ley N°19.862, con personalidad jurídica, directorio vigente y domicilio en la comuna de Copiapó.
Sobre este esperado programa de financiamiento municipal, el alcalde Maglio Cicardini Neyra, destacó que “creemos firmemente que para alcanzar el desarrollo de nuestra comuna debemos fortalecer el trabajo que realizan nuestras organizaciones comunitarias, espacios donde surgen proyectos, se comparten ideas, se fortalecen las relaciones entre vecinos, entre muchos otros puntos importantes que apoyan nuestra labor como municipio. Esta actividad busca entregar facilidades, dejar de hacer los procesos engorrosos y complicados para los vecinos”.
En tanto, el concejal Juan Pablo Rico, comentó que “vemos un salón lleno de personas con mucha iniciativa y ganas de salir adelante, y la municipalidad pone los recursos a disposición de la comunidad, lo que es clave para avanzar en esta transformación positiva que necesitamos en Copiapó. A diferencia del año 2024, este 2025 no solo pueden participar las juntas de vecinos, sino también agrupaciones culturales, clubes deportivos, comités de seguridad y clubes de adulto mayor.”
Cabe destacar que el FONDEVE cuenta con un fondo máximo de $1.000.000 de aporte por proyecto, y que cuenta con dos líneas de financiamiento. Estás son de infraestructura comunitaria -que se enfoca en la mejora estructural de los espacios como muros, ventanas, pisos, techumbres y servicios higiénicos– y línea de equipamiento y fortalecimiento comunitario que entrega implementos para amoblar estos recintos – se consideran muebles, artículos audiovisuales, cocina, entre otros-.
En esta línea, los vecinos participantes de la capacitación, agradecieron la instancia y se mostraron ansiosos de realizar mejoras en sus espacios comunitarios. “Estamos participando en esta instancia de desarrollo vecinal donde nos están capacitando para poder presentar proyectos para nuestra comunidad, específicamente para nuestra junta de vecinos. Creo que es un gran aporte y una gran ayuda, porque incentiva a la comunidad a trabajar unida y a realizar cosas positivas en beneficio de todos nuestros socios, especialmente de los niños. Agradecemos esta maravillosa oportunidad y esta importante iniciativa que impulsa la municipalidad”, destacó la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Ferroviario, Malena Carvajal.
Por su parte, la presidenta del Club Adulto Mayor Pimientos, María Eliana Delgado, expresó que “estoy tan contenta. Vine el martes, el miércoles y hoy día, a las celebraciones de adulto mayor, y realmente todo ha estado muy bien organizado, todo hecho con mucha dedicación. El alcalde se preocupa de cada detalle para recibirnos, y eso se nota. Todo muy lindo, bonito, y estoy muy agradecida.”
Asimismo, la presidenta de la Junta de Vecinos Ignacio Carrera Pinto, Mercedes Romero, indicó “para nosotros como socios y vecinos estos proyectos son muy importantes, porque nos permiten responder a las necesidades que existen en nuestra población y en nuestra sede vecinal. Agradecemos al señor alcalde por abrirnos las puertas y permitirnos, como institución, postular a estos proyectos. También felicito y agradezco a todo el personal que nos ha apoyado y que seguirá acompañándonos en este proceso. Muchas gracias por el buen recibimiento que hemos tenido.”
El cierre de las postulaciones está programado para el 14 de noviembre, la publicación de resultados, en tanto, se efectuará el 24 de noviembre. La asignación de recursos finalmente se realizará el 1 de diciembre. Es importante recordar que la rendición de los proyectos se extenderá hasta el 30 de diciembre.
Las bases se pueden descargar directamente desde la página oficial del municipio, copiapo.cl, o bien, ser retiradas en la municipalidad. De igual forma, el documento informativo presentado durante la capacitación, se puede encontrar en línea.
