Expertos internacionales revisaron depósitos de relaves de Codelco Salvador bajo estándar global

Un panel que congrega a los máximos exponentes mundiales en materia de relaves se reunió en Codelco Salvador, con el objetivo de revisar las estrategias operacionales y de diseño de las obras de ampliación, seguridad y sustentabilidad que se han realizado tanto en el tranque Pampa Austral como en el depósito de relaves filtrados de Potrerillos.

La visita se realizó en el marco del cumplimiento del Estándar Global de Relaves y como cada año, los expertos del Tailings Independent Review Board (TIRB), revisaron en terreno cada detalle de las operaciones, permitiendo así una mirada externa y global para operar bajos los más altos estándares de la industria.

Cauis Priscu, ingeniero principal geotécnico del TIRB, destacó la relevancia de contar con una evaluación independiente, puesto que “este grupo está conformado por especialistas internacionales que aportan una visión externa a la operación y a los diseños. Esa es una práctica reconocida a nivel mundial, y Codelco la está implementando en todas sus divisiones”.

Por su parte, René Orellana, gerente corporativo de Relaves de Codelco, recalcó que “hoy estamos alcanzando un nivel de robustez que nos permite recibir recomendaciones de optimización en los procesos. Ese es un paso muy significativo para la gestión de relaves en Codelco Salvador”.

Finalmente, Paul Guedeney, superintendente de Aguas y Relaves de Codelco Salvador, mencionó que “estas visitas nos indican los puntos de mejora, los estándares que debemos cumplir y las metas hacia donde debemos avanzar en el marco del Estándar Global de Relaves”.

Dentro de las visitas a terreno realizadas por los expertos del TIRB, conocieron los avances de las obras realizadas en el tranque Pampa Austral, ubicado a 18 kilómetros al noroeste de la comuna de Diego de Almagro, cuyo diseño está preparado para soportar condiciones extremas de lluvias o terremotos y el cual es visitado por las comunidades, para conocer sus exigentes condiciones de seguridad y de sustentabilidad.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----