
El Programa de Indagación para Primeras Edades ejecutado por PAR Explora Atacama estará presente en las tres provincias de la región.
Aportar al desarrollo de las competencias necesarias para que niñas y niños conozcan y comprendan su entorno desde la primera infancia, a través de módulos divididos en tres áreas de aprendizaje: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología, es el objetivo del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) el que durante el 2025 beneficiará a 30 establecimientos educacionales y 33 equipos pedagógicos en la Región de Atacama, gracias al Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Atacama.
En detalle, durante este 2025 el programa tendrá llegada a las 3 provincias de Atacama y de la totalidad de las instituciones educativas de primeras edades que se inscribieron a PIPE, un 73% presenta un índice de Vulnerabilidad Escolar Mayor a 60,01%. Además, en este periodo por primera vez el programa tendrá participación del Nivel Sala Cuna, también otro hito es que se integrará el Jardín Sobre Ruedas, modalidad no convencional de Fundación Integra.
«PIPE es un instrumento diseñado exclusivamente para la Educación Parvularia con una propuesta metodológica que capacita a los equipos pedagógicos para que incorporen la observación y la exploración en la experiencia de aprendizaje de niñas y niños entre los 2 y los 6 años. Nos parece importante la convocatoria de este año ya que hemos logrado llegar a distintos tipos de establecimientos, por ejemplo este 2025 un mayor porcentaje de los equipos educativos pertenece a SLEP, siendo éste un 63,3%, y estaremos presentes en PIPE en 4 establecimientos rurales, lo que ayudará a fortalecer la educación inicial, ya que en las primeras edades es donde más podemos acortar las brechas», destacó Cristián Galaz, director de PAR Explora Atacama.
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Atacama se desarrolla en gracias al financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación con lineamientos del Programa Explora de la División Ciencia y Sociedad, y que ejecuta la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad de Atacama.
¿Qué es PIPE?
El Programa de Indagación para Primeras Edades PIPE cuenta con una serie de módulos divididos en tres áreas de aprendizaje: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Tecnología y desde este año, Arte. El material educativo queda disponible en forma gratuita en distintas plataformas como https://www.explora.cl/pipe/, Aprendo en Línea y Educarchile, para su descarga, por lo que puede ser también utilizado por otros equipos pedagógicos.
PIPE busca contribuir a la formación continua de los equipos pedagógicos en Ciencias articulando acciones con actores del ecosistema CTCI y fortaleciendo las competencias científicas.