Gobierno Regional invertirá $ 9.902 millones en la implementación de transporte público para Caldera

En la comuna de Caldera, se llevó a cabo la firma del convenio de programación, entre el Gobierno Regional de Atacama y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el cual permitirá llevar a cabo la implementación de un servicio de transporte público mayor para la comuna, mejorando significativamente la cobertura y calidad del servicio en la ciudad puerto, con una inversión que supera los $ 19.804 millones

La iniciativa contempla la incorporación de una flota de 22 buses diésel, de los cuales 20 serán operativos y 2 de reserva, con el objetivo de complementar la oferta actual de transporte menor y subsanar el déficit existente. De estos, 9 buses serán de alto estándar, equipados con aire acondicionado, cargadores USB, Wi-Fi a bordo, cámaras de seguridad, piso bajo, CCTV, contador de pasajeros, aplicación móvil para usuarios y GPS, ideales para vías pavimentadas.

Los otros 13 buses serán de uso corriente, destinados a vías sin pavimentar. El plan incluye 7 recorridos principales y una variante estival, que conectarán las principales poblaciones y destinos turísticos, incluyendo localidades cercanas como El Pulpo, Rodillo, El Morro y Bahía Inglesa.

Al respecto, el Gobernador Regional, Miguel Vargas Correa, señaló: “Son en total 22 buses que esperemos puedan estar operativos en el menor tiempo posible. Hay un esfuerzo importante en el ámbito del presupuesto, también del Gobierno Regional de Atacama. Este proyecto va a tener un costo de inversión cercano a los 19 mil millones de pesos en ocho años y donde la mitad de este presupuesto, 9 mil millones de pesos y fracción son aportados por el Gobierno Regional de Atacama. Tal como lo hemos dicho, nosotros tenemos un énfasis muy importante en las obras, pero también hemos dicho tenemos que invertir más en la persona, tenemos que apoyar la materialización de servicios que son importantes y que mejor que el transporte que mejora la conectividad al interior de la comuna a un precio justo”.

Por su parte, Subsecretario de Transportes Jorge Daza Lobos Subsecretario de Transporte y Telecomunicaciones, indicó: “Este es un paso más, un paso muy importante y muy relevante para este nuevo sistema de transporte público mayor en la comuna de Caldera, que va a contar con nueve buses de alto estándar y 13 buses, dice el convencionales. Este es un aporte importante del Gobierno regional que cofinanciar con el Ministerio de Transportes un 50% del Gobierno regional. Otro 50% el Ministerio de Transportes en un proyecto de más de 18 mil millones de pesos para los próximos ocho años. Estamos ya con el convenio firmado. Esperamos también hacer pronto la licitación y que el sistema de transporte público funcione hacia finales del año 2026”.

Actualmente, el MTT se encuentra en proceso de elaboración del Decreto que aprueba el acuerdo, el cual debe ser sometido a la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República. Una vez aprobado, se ingresarán las Bases de Licitación para que se inicie el proceso de selección del operador. La duración del contrato será de 8 años, durante los cuales el operador deberá prestar servicios en las condiciones establecidas, recibiendo un subsidio mensual que garantizará la operación y el cumplimiento de los estándares de calidad.

Respecto a las tarifas del transporte, estas serán las siguientes: Adulto $500, Persona Adulto Mayor $250, Estudiante educación media y superior: $160 y Estudiante de básica $0.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----