Trabajo en terreno: DISEM ha realizado más de 50 reuniones con organizaciones sociales y comunitarias

Con el objetivo de escuchar, apoyar y trabajar colaborativamente junto a los dirigentes sociales para el bienestar de las y los vecinos de la comuna, la Dirección de Seguridad Municipal viene desarrollando espacios de diálogo con diferentes juntas de vecinos, comunidades escolares y comités de vivienda, logrando gestionar desde enero a la fecha más de 50 reuniones. Se trata de una estrategia que ha sido permanente y que permite generar más vínculos y comunicación para intervenir de manera más rápida en el territorio.

Sobre ello, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, indicó que “la relación cercana y abierta con las comunidades es nuestro sello municipal porque entendemos que trabajando junto a los dirigentes de las juntas vecinales, los centros de apoderados de los diferentes establecimientos y los comités de seguridad vamos a poder sacar adelante a nuestro querido Copiapó y luchar juntos contra la delincuencia. Todos somos parte de la solución, por lo que estas reuniones son cruciales tanto para gestionar acciones como para levantar información y trabajar mancomunadamente con los servicios públicos y las policías”.

En las últimas semanas, equipos de la DISEM ha estado en reuniones con vecinos del sector Jotabeche, Juan Pablo II, El Palomar, Santa Elvira, San Fernando, Paipote, José Joaquín Vallejos, Pedro León Gallo y sector Alameda, labor que ha sido parte de otros programas como “Gobierno en Terreno” y actividades de la Subcomisaria Pedro León Gallo.

Irma Astudillo Zepeda, presidenta de la Unión Comunal de vecinos y vecinas de Copiapó, señaló que “dirigentes y dirigentes están felices por los cambios en el último tiempo. Se han concretado acciones que veníamos esperando hace años y que ahora se están materializando. Felicitamos el rol de la Dirección de Seguridad Municipal, quienes continuamente se reúne con las comunidades y nos escuchan”.

Cabe señalar que parte de los sectores de ruta de los patrullajes preventivos diurnos y nocturnos son fijados en base a las conversaciones con las propias comunidades, quienes informan a la DISEM cuáles son los lugares donde surgen incivilidades y/u ocurren más hechos que atentan a la seguridad de la población.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----