
La empresa Amffal ha alcanzado un importante hito en su camino hacia la sustentabilidad al obtener el Sello de Cuantificación 2024 del programa HuellaChile, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente. Este reconocimiento acredita oficialmente la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la compañía, y constituye el primer paso dentro de un proceso de tres niveles que buscan fortalecer la gestión climática de las organizaciones en Chile.
El programa contempla tres etapas de certificación:
1.Cuantificación, que corresponde al cálculo de la huella de carbono organizacional.
2.Reducción, que certifica la implementación de medidas concretas para disminuir las emisiones.
3.Neutralización, que reconoce a las organizaciones que compensan sus emisiones residuales a través de proyectos de mitigación, como bonos de carbono o iniciativas de reforestación.
Con este primer sello, Amffal demuestra no solo transparencia en la gestión de sus emisiones, sino también un compromiso firme con el desarrollo sustentable y la responsabilidad ambiental en la Región de Atacama y en el país.
“Este reconocimiento valida nuestro esfuerzo por medir y comprender nuestro impacto ambiental. Pero más que un logro, es el punto de partida para avanzar hacia la reducción y posterior neutralización de nuestra huella de carbono. Nuestro compromiso es seguir innovando y liderando con responsabilidad en todos nuestros proyectos”, destacó Sebastián Pino, gerente general de Amffal.
El sello de cuantificación representa una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas dentro de la empresa, ya que permite identificar las principales fuentes de emisiones y definir planes de acción que fortalezcan la eficiencia energética, la economía circular y el uso responsable de los recursos.
Con este avance, Amffal reafirma su propósito de ser un actor relevante en la transición hacia una economía baja en carbono, contribuyendo de manera activa al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al desafío global de enfrentar el cambio climático.