
El sector turístico en las zonas costeras concentra a numerosos trabajadores y trabajadoras dedicados a la alimentación, recreación, alojamiento y atención al público, quienes están expuestos a riesgos propios de la actividad, las condiciones ambientales y la alta afluencia de visitantes.
En ese contexto, el equipo del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Atacama recorrió la costa de las comunas de Huasco y Caldera en el marco de la Campaña de Seguridad en Turismo Costa, entregando recomendaciones sobre protección personal y ambiental, manipulación de alimentos, atención de público, formalidad laboral y prevención de emergencias en los lugares de trabajo.
La iniciativa busca prevenir accidentes laborales, enfermedades profesionales y situaciones de riesgo en el sector turístico costero, entregando orientaciones prácticas tanto a empleadores como a trabajadores, conforme al Decreto Supremo N°44, que obliga a las entidades empleadoras a implementar medidas preventivas frente a riesgos laborales.
Paola Andrades, empleadora del restaurant “Don Nene” de Caldera, valoró la instancia señalando que “esto nos ayuda tanto a los empleadores como a los trabajadores para que conozcan sus derechos. La charla es un beneficio para todos en general”.
Por su parte, la directora regional del ISL Atacama, Paulina Urizar López, destacó que la institución “impulsa la Campaña de Seguridad en Turismo Costa para promover trabajo decente, seguro y saludable en el rubro turístico costero. La prevención de riesgos laborales es fundamental frente a la exposición solar, el trabajo con alimentos y la atención masiva del público. Disfrutar con seguridad protege la salud de las y los trabajadores y asegura la continuidad de una de las actividades económicas más relevantes de las zonas costeras”.
Para más información sobre seguridad laboral y acciones preventivas, se puede visitar el sitio web www.isl.gob.cl