
En el marco del mes de la minería y con participación en las tres provincias
El seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña; las empresas mineras auspiciadoras y estudiantes secundarios liderarán la cuarta versión de Atacamin, que comienza hoy en las tres provincias y culmina mañana con una jornada cultural abierta en Copiapó.
Con un enfoque territorial, educativo y cultural, Atacamin 2025 se despliega desde hoy en las provincias de Chañaral, Huasco y Copiapó, consolidándose como una de las ferias mineras más relevantes del norte del país. La actividad busca fortalecer el vínculo entre la industria y la formación técnica de la región, con una programación que incluye ferias educativas, seminarios, visitas guiadas, conciertos y encuentros con estudiantes de liceos técnico-profesionales.
Durante la jornada de este martes 12 de agosto, estudiantes de liceos técnico-profesionales de toda la región participarán en visitas guiadas a faenas mineras, en un esfuerzo por acercar el mundo productivo a las nuevas generaciones. En la provincia de Copiapó, los recorridos se realizarán en instalaciones de SCM Carola; en Huasco, los estudiantes conocerán las operaciones de CMP, mientras que en Chañaral la empresa Capstone Copper abrirá sus puertas a grupos de estudiantes interesados en especialidades vinculadas a la minería.
El seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña Pérez, expresó que “queremos que exista un impacto en la comunidad educativa de la región y en las comunidades cercanas, que la gente conozca la minería y puedan verla en terreno. Uno de los objetivos es generar incentivos y acercamientos, además de dar a conocer los avances tecnológicos del rubro, los cuales ayudan a tener una minería más sostenible y amigable con los territorios”.
El miércoles 13 de agosto, la feria vivirá su jornada central en la Alameda Manuel Antonio Matta de Copiapó, que tendrá la participación de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán y en la cual se desarrollarán seminarios, charlas técnicas y una feria educativa y empresarial con stands de todas las compañías auspiciadoras. Estas incluyen: Kinross, Candelaria, Fenix Gold, Caserones, Capstone Copper, Gold Fields, CMP, Pucobre, Barrick, Codelco Salvador, Altair Minería y SCM Carola, que reafirmarán su compromiso con el desarrollo de talentos locales y la minería sostenible.
Sobre esta jornada, la productora general de Atacamin, Katherine García, destacó que “los y las estudiantes podrán participar de los conversatorios y, desde allí, buscar áreas vocacionales en términos formativos, además de conocer la oferta de la industria minera y cuál es su aporte al desarrollo regional”.
Como broche de oro, ese mismo día y en el mismo lugar, se realizará el gran cierre cultural con la presentación del maestro Roberto Bravo junto al Coro Polifónico del Liceo de Música de Copiapó, seguido del show del artista local Astronautiko, reflejo del espíritu creativo y juvenil que impulsa este encuentro.
Organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Minería de Atacama, en colaboración con instituciones públicas y privadas, Atacamin 2025 refuerza su apuesta por una minería con identidad local, abierta al diálogo y proyectada hacia el futuro de la región.
Para más información sobre Atacamin 2025 puedes seguir el instagram @atacamin.cppo