
La iniciativa permitió concretar 71 compras colectivas, marcando el inicio de un modelo de consumo colaborativo impulsado por el FOSIS Atacama y la Municipalidad de Copiapó.
Con un exitoso proceso de organización comunitaria y participación ciudadana, se desarrolló en Copiapó la primera compra colectiva del programa Juntos Más Barato, que busca fomentar el ahorro familiar y fortalecer la asociatividad entre las comunidades.
Entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre, se realizaron 71 compras colectivas, un hito que refleja el interés y compromiso de la comunidad. Luego, estas compras fueron gestionadas por la directora regional del FOSIS Atacama, Paloma Fernández Valdés, junto a vecinas del Grupo Motor y el equipo ejecutor del programa. La ruta de adquisición recorrió los distintos negocios locales que se sumaron como oferentes.
Los pedidos, compuestos principalmente por alimentos de primera necesidad y productos de aseo, fueron entregados el lunes 8 de septiembre en la sede vecinal Jardines del Palomar, en una jornada marcada por la satisfacción y alegría de las familias al recibir sus productos.
El programa Juntos Más Barato busca demostrar que la compra asociativa permite acceder a mejores precios y generar un ahorro para los hogares, fortaleciendo además la organización comunitaria. El equipo gestor ya trabaja en diversificar la oferta -especialmente en alimentos-, para que más familias participen y se beneficien en los próximos ciclos.
De acuerdo con Paloma Fernández, “desde FOSIS sentimos satisfacción por esta primera compra colectiva que llegó a 71 familias que confiaron en esta iniciativa y la valoraron positivamente. Ahora, nos preparamos para diversificar y aumentar la oferta de productos y atraer a más familias copiapinas, además de incorporar un nuevo punto de entrega”.
De igual modo, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, destacó que «estamos muy contentos del buen resultado que ha tenido esta primera compra colectiva y resaltar la importancia de saber vivir en comunidad y los beneficios que puede traer como es -en este caso- un importante ahorro en las compras del hogar. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que fortalecen los lazos en los barrios».
Finalmente, Irene Garcés Alegría, presidenta del Comité de Seguridad Salitreras Unidas e integrante del Grupo Motor, subrayó que “la experiencia con las compras colectivas fue muy positiva para las jefas de hogar de nuestro sector. La plataforma fue fácil de usar -gracias a la capacitación previa- y la entrega de productos estuvo bien coordinada. Las vecinas quedaron muy contentas con la atención. Haber implementado esta iniciativa, es un logro importante y estamos felices de haber contribuido a su éxito”.
A fines de septiembre o inicios de octubre se llevará a cabo la segunda compra colectiva en Copiapó, la que será anunciada a través del WhatsApp del programa y los canales oficiales del FOSIS Atacama. Las personas interesadas en sumarse deben ingresar a www.juntosmasbarato.cl e inscribirse.
Con esta primera experiencia, el FOSIS Atacama, la Municipalidad de Copiapó y las comunidades participantes dan un paso firme hacia la consolidación de un modelo de consumo colaborativo que entrega beneficios reales a las familias y que proyecta un crecimiento sostenido en la región.