
El senador por Atacama, Rafael Prohens (RN), criticó la falta de continuidad en programas de seguridad que, en el pasado, permitieron un trabajo coordinado y efectivo entre la Delegación Presidencial y las policías de la región. Criticó al gobierno y señaló que no tienen interés en priorizar la seguridad de los chilenos, aseguró que actuales ministros y el mismo presidente, cuando eran parlamentarios, votaron en contra de los proyectos de ley que podían dar atribuciones para que nuestras policías hicieran un trabajo con el respaldo del Estado.
“El sistema de control regional que existía cuando Patricio Urquieta era intendente funcionaba muy bien. Incluso se logró intervenir con éxito el primer funeral de un narcotraficante en Atacama, donde las policías detuvieron a personas que ya se escondían en estos eventos. Hoy, en cambio, los drones no funcionan, los programas están sin financiamiento y prácticamente clausurados”, señaló.
El parlamentario recordó que existen experiencias exitosas en otras comunas del país, como Lo Barnechea, donde la instalación de globos de vigilancia con cámaras infrarrojas redujo en un 42% los delitos tras su puesta en marcha. “Ese modelo, acompañado de cámaras, funcionarios municipales y coordinación directa con Carabineros, transformó a la comuna en una de las más seguras del país. Eso demuestra que la tecnología y la coordinación sí funcionan”, agregó.
Sin embargo, en Atacama —advirtió— los municipios han invertido en equipos y cámaras, pero sin comunicación ni conexión automática con las policías, lo que impide una reacción rápida. Además, criticó que la labor de las policías municipales se vea reducida a un rol “similar a un control de tránsito, sin facultades reales ni herramientas definidas”.
“El país no puede seguir postergando decisiones como la definición del uso de pistolas láser ni la ley de seguridad municipal que aún está pendiente en el Congreso. Lo que necesitamos es que las familias estén tranquilas, dedicadas a trabajar y educar a sus hijos, mientras las policías cuentan con la tecnología e inteligencia necesarias para enfrentar al narcotráfico, al crimen organizado y a la violencia que no conocíamos en Chile hace algunos años”, enfatizó Prohens.
Finalmente, el senador enfatizó en que “apoyar a las policías no es opcional, es urgente. Si no les damos las herramientas, no podremos ganar esta guerra”.