
En el marco de la entrega del informe de Techo con los datos actualizados sobre la situación de los campamentos en el país en la comisión de Vivienda del Senado, la senadora Yasna Provoste sostuvo que “la realidad de Atacama es muy dura y compleja, tomando en cuenta que Copiapó se encuentra entre las 4 ciudades con los campamentos más grandes de Chile”.
“No me parece la polémica que intentó instalar el jefe del departamento de asentamientos precarios intentando cuestionar la metodología de TECHO, es estéril porque intenta ocultar lo esencial del debate que es cómo abordamos una política que permita enfrentar las causas del aumento de campamentos en Chile”, aclaró la legisladora.
Asimismo, la senadora indicó que “es necesario construir soluciones que aborden los factores causales de los campamentos y sus condiciones de precariedad”.
“Es urgente un Plan Nacional de Campamentos, que agilice los procesos, que aborde el acceso de vivienda con servicios e infraestructura pública y privada, con una garantía de conectividad. En los casos de campamentos actualmente emplazados en zonas de riesgo para la vida humana, se propone buscar salidas innovadoras que vayan de la mano con la búsqueda del acceso a la vivienda aumentando el programa de arriendos por ejemplo”, añadió la representante de Atacama.
En ese plano, la parlamentaria afirmó que es urgente invertir más recursos públicos en resolver el déficit habitacional.
“No es hora de recortar el gasto público en vivienda, se requiere un plan que se implemente en el mediano y largo plazo.”, detalló Yasna Provoste.
Finalmente, la senadora del norte puntualizó que el Plan Habitacional es urgente, porque son demasiadas las familias que están viviendo en una condición de precariedad que no puede seguir aumentando.