
Encuentro regional entregó nuevas herramientas para medir el impacto social de los servicios bibliotecarios.
Atacama, 13 de noviembre de 2025.- Las bibliotecas públicas son mucho más que espacios para leer, son lugares de encuentro, aprendizaje y transformación. Así lo reafirmó la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat) junto a la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, durante el taller “Medición, evaluación y demostración de impacto social de servicios bibliotecarios”, realizado en la Casa Maldini-Tornini de la Universidad de Atacama.
La jornada contó con la exposición de Fernando Bravo Arenas, bibliotecólogo, MA University of Sheffield y especialista de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) para América Latina y el Caribe, quien abordó metodologías de evaluación para visibilizar los cambios positivos que generan las bibliotecas en sus comunidades.
El encuentro entregó herramientas concretas a bibliotecarias y bibliotecarios de toda la región, orientadas a medir resultados, fortalecer su gestión y demostrar cómo las bibliotecas contribuyen al bienestar social, la inclusión y el desarrollo cultural.
“Las bibliotecas públicas son espacios de encuentro, aprendizaje y transformación, son lugares seguros y democráticos, donde se promueve la integración y el desarrollo social y que además han ido entregando servicios cada vez más integrales a la comunidad, por lo mismo la relevancia de esta instancia, pues nos permite seguir potenciando este camino”, destacó Catisis Lobos Alcota, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural.
Por su parte, Nelly Ocayo Araya, coordinadora (s) regional de Bibliotecas Públicas, manifestó que “este seminario es un paso importante hacia la mejora de los servicios bibliotecarios en nuestras comunidades, ya que nos permite entender y demostrar el impacto positivo que tienen nuestras bibliotecas”.
Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre su rol social y compartieron experiencias que apuntan a seguir fortaleciendo la labor cultural y comunitaria que desarrollan en todo el territorio regional.
En la instancia estuvieron presentes las bibliotecas municipales de Freirina, Tierra Amarilla, Copiapó, Vallenar, Huasco, Diego de Almagro, El Salvador y Caldera; Biblioteca Regional de Atacama; biblioteca patrimonial del Museo Regional; bibliotecas de los liceos de Música, Bernardo O’Higgins, el Chañar, Luis Cruz Martínez, Las Brisas, Vicente Sepúlveda Rojo, Abraham Sepúlveda Pizarro, José Antonio Carvajal, Universidad de Atacama y Santo Tomás; además de representantes de la Seremi de Educación.
