El Consejo Regional de Atacama reconoció a Mario Bordoli y Freddy Arancibia

Por su destacado servicio a Copiapó y la región

 

En la última Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Atacama, se entregaron dos importantes reconocimientos a quienes han destacado por su servicio permanente a la comunidad, siendo ejemplo para las nuevas generaciones.

En la ocasión, el Gobernador y Presidente de este órgano público colegiado, Miguel Vargas, entregó junto al Presidente de la Comisión Provincial Copiapó, Patricio Alfaro, y el Presidente de la Comisión de Inversiones, Fernando Ghiglino, una distinción a Mario Bordoli Vergara por su “extensa y ejemplar trayectoria de servicio público, compromiso comunitario y liderazgo ciudadano, reflejado en más de 54 años de entrega al Cuerpo de Bomberos de Copiapó y al desarrollo de la región”.

Posteriormente, el Gobernador Miguel Vargas; la Presidenta de la Comisión Provincial de Huasco, Fabiola Pérez; el Presidente de la Comisión Provincial de Chañaral, Manuel Reyes; y el Secretario Ejecutivo del Consejo Regional, Jorge Vargas, hicieron entrega de un reconocimiento a Freddy Arancibia Fernández por su “destacado servicio en las comunicaciones, la educación y la función pública en la región”.

MARIO BORDOLI VERGARA

Su vocación por el servicio lo llevó a escalar con esfuerzo y humildad todos los peldaños de la institución bomberil, consolidando su liderazgo durante 19 años como Superintendente, el cargo más alto del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, donde guió con visión, responsabilidad y compromiso a generaciones de voluntarios. Previamente, integró durante 24 años el Honorable Directorio General, contribuyendo con su experiencia al fortalecimiento institucional.

Distinciones como Voluntario Insigne y Director Honorario son reflejo del reconocimiento a una trayectoria marcada por la entrega, la disciplina y el profundo sentido de comunidad.

En el mundo del trabajo y la empresa, Mario Bordoli fue un activo dirigente gremial y referente del sector privado regional, desempeñándose como Presidente de la Cámara de Comercio de Copiapó, donde impulsó iniciativas orientadas al fortalecimiento del comercio local, la formalización de emprendedores y la articulación público-privada para el desarrollo económico de la zona.

En el ámbito público, su compromiso con la ciudad se proyectó también a través del servicio municipal, ejerciendo como concejal de Copiapó y posteriormente como alcalde suplente en el año 2016, periodos en los que destacó por su disposición al diálogo, su sentido de responsabilidad y su visión constructiva en beneficio de la comunidad.

En reconocimiento a esta trayectoria de más de medio siglo de servicio, Mario Bordoli ha recibido múltiples distinciones, entre ellas el homenaje del Gobierno Regional y autoridades locales en 2021, y el reconocimiento nacional otorgado por la Fundación Conecta Mayor, que lo destacó como uno de los 100 líderes mayores del país.

FREDDY ARANCIBIA FERNÁNDEZ

Con más de ocho décadas de vida dedicada al trabajo, la creatividad y el compromiso con la comunidad, Freddy Arancibia ha sido testigo y protagonista de la historia reciente de Atacama. Desde sus inicios como Director fundador de la Radio de la Universidad Técnica del Estado, hoy Radio Universidad de Atacama, hasta su labor como Director de Extensión y Comunicaciones de la casa de estudios, su nombre ha estado siempre ligado a la difusión cultural y al fortalecimiento de la identidad regional.

En el ámbito educativo, se desempeñó como Director del Departamento de Educación Municipal de Tierra Amarilla, siendo recordado por su permanente apoyo y compromiso con los docentes y estudiantes de la comuna. Posteriormente, como propietario de Radio Amancay AM, llevó adelante recordados programas informativos y culturales, como “Rumores”, que marcaron una época en la radiodifusión copiapina.

Su valioso aporte al Consejo Regional de Atacama se ha extendido por décadas, cumpliendo funciones en el área de comunicaciones, como secretario de comisiones y, actualmente, con 85 años de edad, desarrollando con dedicación y prolijidad la redacción de las actas del Pleno. Además, su voz inconfundible ha acompañado innumerables ceremonias oficiales en calidad de Maestro de Ceremonias del Gobierno Regional.

Entre las muchas historias que reflejan su espíritu inquieto y su pasión por las comunicaciones, destaca una especial: durante una visita del Papa Juan XXIII a Chile, Freddy Arancibia logró establecer una comunicación radial con el avión que transportaba al Pontífice en su paso por los cielos de Atacama. Su Santidad respondió con un saludo y bendiciones para los habitantes de Copiapó, hecho que fue noticia nacional y motivo de reconocimiento por parte del Obispo Fernando Ariztía.

A lo largo de su vida, Freddy Arancibia ha demostrado un profundo amor por Atacama, plasmado también en su libro “La historia no contada de Copiapó”, donde rescata con sensibilidad los relatos y personajes que conforman la memoria viva de nuestra tierra.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----