
Con la consigna de ofrecer a la comunidad una variedad de eventos en conmemoración al mes del patrimonio, la Ilustre Municipalidad de Copiapó y el Departamento de Cultura Municipal invitan a la comunidad a participar de la extensa serie de actividades a realizarse durante el mes de mayo, en diferentes días, horarios y lugares en la comuna.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, señaló que “tenemos una gran parrilla de actividades gratuitas donde el foco principal es destacar la cultura, la historia y el patrimonio de nuestra tierra. Por lo mismo, los invitamos a ser parte de todas las actividades que tenemos en nuestra cartelera durante mes del patrimonio, con conciertos, lanzamientos literarios, visitas a lugares históricos y exposiciones artísticas. Son todas y todos bienvenidos a vivir y conocer el rico patrimonio que tenemos en la comuna”.
Entre el 12 al 13 de mayo desde las 10:00 horas se realizó una visita interactiva abierta a la comunidad para conocer los espacios del Centro Cultural Atacama, como son el Hall, la Biblioteca Municipal y el Teatro Municipal. Durante el recorrido del martes habrá una exposición de personajes ilustres de Copiapó
En tanto y con enfoque en los estudiantes, la Orquesta Sinfónica de Copiapó tendrá un concierto didáctico dirigido a colegios de la comuna, iniciativa a realizarse el miércoles 14 de mayo en el Centro Cultural Atacama.
El viernes 16 de mayo habrá tres grandes actividades culturales para la comunidad en diferentes espacios. En el Hall de la Biblioteca Municipal a las 18:00 horas se hará el lanzamiento del libro “Como todo hombre” de George Álvarez, mientras que en el Centro Cultural a las 19:00 horas el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) mostrarán su arte a la comunidad en un evento único. Las entradas se pueden retirar a partir de este martes 13 de abril entre 09:30 a las 13:00 horas y desde las 15:00 a las 17:00 horas en la Seremi de Culturas, las Artes y Patrimonio, ubicada en Atacama N° 660. Asimismo, durante la jornada se expondrá el concierto “Sinfónico del Desierto”, el cual es dirigido por Gloria Collado en la Sala de Cámara de Copiapó.
Además, el humor y simpatía llega a Copiapó el sábado 17 de mayo a las 19:00 horas con el Stand Up Comedy de la comediante Pamela Leiva, quien tiene un gran repertorio de momentos e historias entretenidas. Las entradas se pueden encontrar por la página LaComedia.cl
La Biblioteca Municipal de Copiapó tendrá tres grandes lanzamientos durante las dos últimas semanas del mes del patrimonio El martes 20 de mayo está el lanzamiento literario del libro “La Alhambra” de Manuel Ormazábal, el viernes 23 de mayo Irene Toro Rojas lanzará su obra “Al Borde de lo Posible”, mientras que el jueves 29 de mayo será el turno del libro “Cateador del Desierto” del reconocido historiador Alejandro Aracena.
Asimismo, con la finalidad de promover e incentivar el cuidado del medio ambiente, el Departamento de Cultura realizará el Seminario Regional de Economía Circular y Reciclaje el jueves 22 de mayo entre las 09:00 a las 22:00 horas en el Centro Cultural de Atacama. Respecto al viernes 23 de mayo, habrá una inauguración de las pinturas del pintor Julio Alarcón a las 10:00 horas en el Centro Cultural Atacama.
El sábado 24 de mayo a las 20:00 horas se expondrá el show sobre de “Ella Baila Sola” de Marilia y Amistades Peligrosas, un imperdible show con canciones relevantes de los ‘90 y 2000 para disfrutar en compañía. Las entradas se pueden comprar a través de la página Ticketpro.cl.
En el día del patrimonio, domingo 25 de mayo, la Ilustre Municipalidad de Copiapó tendrá parte de sus recintos públicos a disposición para que la población los visite y conozca, que serán la Sala de Cámara de Copiapó y el Centro Cultural de Atacama.
Finalmente, a fines de mayo habrá dos grandes exposiciones de música enfocadas en el patrimonio de Copiapó en el Centro Cultural de Atacama, teniendo en la jornada del jueves 29 de mayo a las 19:00 horas el cuarto concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó con “Alturas y Abismos” y el viernes 30 de mayo a las 19 horas el recital de violonchelo y piano de Cristian Peralta y Salvador Güenante.