
El Programa de Transición a la Agricultura Sostenible abre inscripciones entre el 13 y 26 de octubre para usuarios acreditados de INDAP sin deudas morosas, ofreciendo asesorías técnicas, capacitaciones y apoyo económico para adoptar prácticas agroecológicas en todo el país.
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) anunciaron la apertura de postulaciones para el segundo ciclo del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), una iniciativa conjunta que busca apoyar a los agricultores y agricultoras del país en su tránsito hacia sistemas productivos más sostenibles resilientes y amigables con el medio ambiente
En su primera edición, el programa formó a más de mil agricultores y agricultoras de todo el país con una inversión que superó los $5 mil millones de pesos, consolidándose como una herramienta efectiva para transformar las prácticas agrícolas a nivel nacional.
El Programa TAS, que se desarrolla en ciclos de dos años, tiene como objetivo aumentar el número de productores que incorporan prácticas y manejos agroecológicos, contribuyendo así a una agricultura que proteja los recursos naturales, promueva la biodiversidad y fortalezca la seguridad y soberanía alimentaria del país.
Santiago Rojas, director nacional de INDAP, indicó que «con el TAS queremos impulsar que más productores tengan prácticas y manejos sostenibles, que permitan cuidar los recursos como el agua o la biodiversidad, fortaleciendo su capacidad de adaptación al cambio climático «. Agregó que «es un paso concreto hacia una agricultura más resiliente que les permite, como agricultores, mirar al futuro con más confianza en su propio desarrollo».
A través de asesorías técnicas especializadas, los participantes del programa reciben un acompañamiento continuo mediante visitas prediales —al menos seis por año— y capacitaciones grupales en temas como manejo de suelos, agua, biodiversidad, control de plagas y malezas, entre otros. Además, el TAS contempla incentivos económicos destinados a apoyar la adopción de prácticas sostenibles dentro de los predios agrícolas.
El proceso de postulación estará abierto entre el 13 y el 26 de octubre de 2025 a través del sitio web de INDAP y está dirigido a usuarios y usuarias acreditadas de INDAP que no mantengan deudas morosas, que manifiesten interés en aplicar manejos sustentables en sus sistemas productivos y pertenezcan a alguno de los territorios donde se implementará el programa durante el periodo
Los territorios focalizados abarcan regiones desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.
Los postulantes deberán pertenecer a alguna de las comunas especificadas en cada región.