
El nuevo centro de carga se ubica en el Terrapuerto de Copiapó y permitirá cargar una flota eléctrica de 121 buses estándar RED, operada por Nueva Copiapó.
Este jueves inició la operación del electroterminal Terrapuerto en Copiapó, el que convierte a la ciudad en la primera de América en contar con un sistema de transporte público 100% eléctrico.
En total, son 52 puntos de carga de alta potencia que energizarán una flota de 121 buses eléctricos estándar RED, beneficiando a miles de personas en la capital regional. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia nacional para avanzar hacia flotas de transporte más limpias y eficientes.
El nuevo electroterminal, ubicado en el Terrapuerto de Copiapó, incorpora una flota de buses eléctricos estándar RED, mejorando la conectividad entre los recorridos interurbanos y la locomoción local, y aportando soluciones de transporte más modernas y sostenibles para la ciudad.
«Copiapó está de fiesta, una fiesta de la movilidad, una fiesta del transporte público que cambiará para siempre la forma en cómo una gran parte de los habitantes de esta ciudad se mueve. Desde hoy las calles de la capital de la región de Atacama se sumarán a la Electromovilidad con 121 buses de alto estándar que operarán en 12 líneas, tal como los que durante años habían circulado de manera exclusiva en la capital, una realidad que el trabajo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha cambiado, extendiendo paso a paso la calidad de servicio a otros puntos de nuestro territorio», destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Este hito es posible gracias al trabajo conjunto de distintos actores que aportan desde su experiencia. Copec Voltex, filial de Copec, a cargo de la operación del electroterminal, administrando la carga y el software de gestión; Nueva Copiapó será responsable de la operación de la flota eléctrica; y la empresa chilena Kupos implementará el sistema inteligente de control de buses para optimizar la operación, la disponibilidad y la eficiencia energética.
«Este electroterminal en Copiapó no solo revoluciona la experiencia del transporte público en la región de Atacama, sino que también demuestra cómo la innovación, la expertiz técnica y la gestión profesional permiten que la electromovilidad sea una realidad tangible en todo Chile. Nos enorgullece contribuir a este avance, que refleja nuestro compromiso de democratizar el acceso a nuevas formas de transporte, llevar sus beneficios a cada vez más personas y consolidar a Chile como referente global en transporte público eléctrico,» aseguró Andrea Castro, gerente general de Copec Voltex.
Beneficios para la comunidad y el medioambiente
Los buses que comienzan su operación este mes, contarán con tecnología de punta, incluyendo aire acondicionado, acceso universal para personas con movilidad reducida, puertos USB y sistemas de detección de punto ciego, elevando significativamente el estándar de confort y seguridad para los usuarios.
Además, la incorporación de buses eléctricos traerá importantes beneficios medioambientales, al reducir las emisiones contaminantes y el ruido urbano, contribuyendo así a una movilidad más limpia, silenciosa y eficiente para la región.
Electroterminales Copec
Este 2025, Copec, a través de su filial Copec Voltex, culminará el año con 40 electroterminales a lo largo de Chile. Solo en la Región Metropolitana abastecerá con energía 100% renovable a más de 2.500 buses eléctricos, equivalente al 50% de la flota, que además es la más grande del mundo fuera de China. En paralelo, la compañía continúa avanzando el desarrollo de la electromovilidad en regiones, con centros de carga operativos en Antofagasta, Valparaíso y Biobío.