
Diputada por Atacama exige investigar a fondo el mal cálculo que elevó las tarifas eléctricas y afectó fuertemente a comunas como Copiapó
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) reveló un grave error en el cálculo de las tarifas eléctricas, que provocó un alza indebida en las cuentas de la luz. Según el documento, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue aplicado dos veces, encareciendo artificialmente los cobros a millones de familias chilenas. Este ajuste afectó especialmente a comunas de regiones como Atacama, donde las tarifas ya estaban entre las más altas del país.
Ante este hecho, la diputada Sofía Cid Versalovic, representante de Atacama y actual candidata al Senado, reaccionó con dureza y anunció que tomará acciones concretas.
“Este error no puede quedar como una simple anécdota técnica. Es una vergüenza que los chilenos estén pagando de más por una falla interna del Estado. Es una muestra más del amateurismo con que se están haciendo las cosas, y los únicos perjudicados son siempre los mismos: las familias que con esfuerzo pagan sus cuentas todos los meses”, señaló la parlamentaria.
Cid hizo hincapié en la situación de Atacama, recordando que la región es la principal generadora de energía renovable del país, pero paradójicamente enfrenta algunas de las tarifas más altas.
“¿Cómo se explica que Atacama, que le entrega energía limpia a todo Chile, esté pagando las cuentas más caras? Esto es una injusticia que raya en el absurdo. Y ahora, además, descubrimos que parte del alza se debe a un error de cálculo. Alguien tiene que hacerse responsable”, enfatizó.
La diputada confirmó que oficiará al Ministerio de Energía y a la Comisión Nacional de Energía para que se inicien las investigaciones correspondientes y se determinen responsabilidades administrativas y políticas.
“Este es un tema demasiado delicado para nuestras comunas, especialmente Copiapó, que fue una de las más afectadas. Por eso voy a oficiar a las autoridades competentes para que se investigue con rigor y se encuentre a los responsables. No podemos dejar pasar este error como si nada. Esto refleja la crisis de gestión que vive el Estado y la necesidad urgente de una reforma profunda”, afirmó Cid.
La parlamentaria cerró con un compromiso claro: seguir fiscalizando desde el Congreso y, como futura Senadora, defender con fuerza los intereses de Atacama.
“No puede ser que en cada error del Estado los que siempre paguen sean los mismos. Vamos a seguir empujando una política con responsabilidad, seriedad y sentido de urgencia. Atacama merece un trato justo. Este caso no se puede cerrar sin consecuencias”, concluyó.